Caborredondo

De WikiBurgos

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Importing text file)
(Importing text file)
Línea 1: Línea 1:
-
{{PlantillaPueblo
+
{{FichaLocalidad
| nombre = Caborredondo
| nombre = Caborredondo
-
| escudo = Escudo_vacio.png
+
| escudo =  
-
| ayuntamiento =
+
| bandera =
 +
| municipio = Galbarrós
| juntasDep =  
| juntasDep =  
-
| juntaAd =  
+
| juntaAd = Caborredondo
-
| municipio = [[Galbarrós]]
+
| sitioweb =
| sitioweb =
| distanciaburgos = 25.00
| distanciaburgos = 25.00
| cp =
| cp =
-
| gps = 42.503186,-3.482661
+
| gps = 42º30`11``N,3º28`58``W
| nombregps = caborredondo
| nombregps = caborredondo
| altitud =
| altitud =
-
| superficie = 0.00
+
| superficie =  
| poblacion =
| poblacion =
 +
| anio_poblacion =
| densidad =
| densidad =
 +
| anio_densidad =
| gentilicio =
| gentilicio =
| patrona =
| patrona =
| patron =
| patron =
| pJudicial = Briviesca
| pJudicial = Briviesca
-
| festividades =  
+
| zonaTuristica = La Bureba
-
| gastronomia =
+
}}
-
| ciudadanos =
+
-
| eciviles =
+
-
| ereligiosos =
+
-
| lugaresinteres =
+
-
| historia =  Entidad Local Menor situada al suroeste de la capital del municipio  y unida a él mismo Galbarrós a través de 5,5 km por carretera  local BU-V-5006. También está comunicada la población con la  carretera de Poza y hacia Rioseras enlaza con la CL-629. entre  Villverde-Peñahorada y Sotopalacios. Por su término pasa el arroyo  del Diablo, que vierte sus aguas en el río Rioseras, afluente por  la margen izquierda del río Ubierna. En el Censo de Floridablanca  de 1787 es llamada Villa,  en la cuadrilla de Prádano que era una de las siete que formaban la  Merindad de Bureba, dentro del partido de Bureba. Su jurisdicción  era de realengo con alcalde pedáneo. Cuando cae el Antiguo Régimen  forma ayuntamiento constitucional en el partido de Briviesca. Más  tarde pasar a formar parte del municipio de Galbarrós. Su iglesia  están bajo la advocación del patrocinio de Nuestra Señora,  dependiente a su vez de la parroquia de Buezo, en el Arciprestazgo  Oca-tirón. 
+
-
| imagenes =
+
-
<gallery>
+
 +
 +
{{#if: | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos
 +
==Festividades y Eventos==
 +
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos|}}
 +
 +
{{#if: | Borra esta línea para añadir gastronomía
 +
 +
 +
==Gastronomía==
 +
 +
 +
Borra esta línea para añadir gastronomía|}}
 +
 +
 +
{{#if: | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres
 +
==Ciudadanos Ilustres==
 +
Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres|}}
 +
 +
 +
 +
{{#if: | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles
 +
==Edificios Civiles==
 +
Borra esta línea para añadir Edificios Civiles|}}
 +
 +
 +
 +
{{#if: | Borra esta línea para añadir Edificios Religioso
 +
==Edificios Religiosos==
 +
Borra esta línea para añadir Edificios Religioso|}}
 +
 +
 +
 +
{{#if: | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés
 +
==Otros Lugares de Interés==
 +
Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés|}}
 +
 +
 +
==Historia==
 +
 +
Entidad Local Menor situada al suroeste de la capital del municipio  y unida a él mismo Galbarrós a través de 5,5 km por carretera  local BU-V-5006. También está comunicada la población con la  carretera de Poza y hacia Rioseras enlaza con la CL-629. entre  Villverde-Peñahorada y Sotopalacios. Por su término pasa el arroyo  del Diablo, que vierte sus aguas en el río Rioseras, afluente por  la margen izquierda del río Ubierna. En el Censo de Floridablanca  de 1787 es llamada Villa,  en la cuadrilla de Prádano que era una de las siete que formaban la  Merindad de Bureba, dentro del partido de Bureba. Su jurisdicción  era de realengo con alcalde pedáneo. Cuando cae el Antiguo Régimen  forma ayuntamiento constitucional en el partido de Briviesca. Más  tarde pasar a formar parte del municipio de Galbarrós. Su iglesia  están bajo la advocación del patrocinio de Nuestra Señora,  dependiente a su vez de la parroquia de Buezo, en el Arciprestazgo  Oca-tirón.
 +
 +
 +
 +
 +
==Imágenes==
 +
 +
 +
<gallery>
Archivo:caborredondo01.jpg  
Archivo:caborredondo01.jpg  
Línea 41: Línea 84:
Archivo:caborredondo06.jpg  
Archivo:caborredondo06.jpg  
 +
</gallery>
</gallery>
-
| enlaces =  
+
 
-
}}
+
 
 +
==Enlaces externos==
 +
[http://es.wikipedia.org/wiki/caborredondo Caborredondo en Wikipedia] <br/>
 +
[http://www.burgos.es/node/587/view Caborredondo en Diputación]

Revisión de 14:37 7 feb 2011

Caborredondo
Municipio: Galbarrós
Junta administrativa: Caborredondo
Distancia a Burgos: 25.00 Km
Coordenadas GPS: 42º30`11``N,3º28`58``W [Maps]
Partido judicial: Briviesca
Zona turística: La Bureba












Historia

Entidad Local Menor situada al suroeste de la capital del municipio y unida a él mismo Galbarrós a través de 5,5 km por carretera local BU-V-5006. También está comunicada la población con la carretera de Poza y hacia Rioseras enlaza con la CL-629. entre Villverde-Peñahorada y Sotopalacios. Por su término pasa el arroyo del Diablo, que vierte sus aguas en el río Rioseras, afluente por la margen izquierda del río Ubierna. En el Censo de Floridablanca de 1787 es llamada Villa, en la cuadrilla de Prádano que era una de las siete que formaban la Merindad de Bureba, dentro del partido de Bureba. Su jurisdicción era de realengo con alcalde pedáneo. Cuando cae el Antiguo Régimen forma ayuntamiento constitucional en el partido de Briviesca. Más tarde pasar a formar parte del municipio de Galbarrós. Su iglesia están bajo la advocación del patrocinio de Nuestra Señora, dependiente a su vez de la parroquia de Buezo, en el Arciprestazgo Oca-tirón.



Imágenes


Enlaces externos

Caborredondo en Wikipedia
Caborredondo en Diputación

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Secciones
Herramientas