Pinilla de los Moros
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
| Línea 18: | Línea 18: | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| - | | pJudicial = | + | | pJudicial = Salas |
| festividades = | | festividades = | ||
| gastronomia = | | gastronomia = | ||
Revisión de 13:32 28 ene 2011
| Pinilla de los Moros | |
|---|---|
| Naturaleza jurídica: | |
| Ayuntamiento: | |
| Juntas administrativas dependientes: | Piedrahita de Muñó |
| Junta administrativa: | |
| Municipio: | Pinilla de los Moros |
| SitioWeb: | [ ] |
| Distancia Burgos Capital: | 52.00 Km |
| CP: | |
| Coordenadas GPS: | 42.068019,-3.327311 [Maps] |
| Altitud: | m |
| Superficie: | 11.00 Km² |
| Población (2009): | hab. |
| Densidad de población: | h/m² |
| Gentilicio: | |
| Patrona: | |
| Patrón: | |
| Partido judicial al que pertenece: | Salas |
Contenido |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Municipio y localidad situados al sureste de la ciudad de Burgos, en la comarca de la Sierra de la Demanda y partido judicial de Salas de los Infantes. Su término está atravesado por el río Pedroso, afluente del río Arlanza por su margen derecha. A sus tierras se tiene acceso desde la carretera N-234 (carretera de Soria) en Barbadillo del Mercado y tomando la carretera local que se dirige hacia Vizcainos. Pinilla de los Moros es la cabeza del municipio y dista 54 km de la capital provincial. A comienzos del siglo XVI se tienen documentos en los que aparecen distintos vecinos de la localidad reiterando con el Concejo, justicia y regimiento de Pinilla de los Moros acerca de la hidalguía. Más adelante el Concejo de Pinilla de los Moros fue a juicio con el de Piedrahita de Muñó por los límites de los términos de los Peñicos y Valdiante. En referencia a su patrimonio arquitectónico religioso destaca su iglesia parroquial de San Roque. Su interior hay que mencionar la pila bautismal románica, las pinturas sobre tablas renacentistas o de los últimos momentos del periodo gótico, en las que se piensa que pudo trabajar Gil de Siloé o uno de sus discípulos, y sus esculturas de madera policromadas. Además de la capital, el municipio cuenta con otra Entidad Local Menor: