Villalval
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{ | + | {{FichaLocalidad |
| nombre = Villalval | | nombre = Villalval | ||
| - | | escudo = | + | | escudo = |
| - | | | + | | bandera = |
| + | | municipio = Cardeñuela Riopico | ||
| juntasDep = | | juntasDep = | ||
| - | | juntaAd = | + | | juntaAd = Villalval |
| - | + | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
| distanciaburgos = 16.00 | | distanciaburgos = 16.00 | ||
| cp = | | cp = | ||
| - | | gps = | + | | gps = 42º22`8``N,3º33`12``W |
| nombregps = villalval | | nombregps = villalval | ||
| altitud = | | altitud = | ||
| - | | superficie = | + | | superficie = |
| poblacion = | | poblacion = | ||
| + | | anio_poblacion = | ||
| densidad = | | densidad = | ||
| + | | anio_densidad = | ||
| gentilicio = | | gentilicio = | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| pJudicial = Burgos | | pJudicial = Burgos | ||
| - | | | + | | zonaTuristica = Alfoz de Burgos |
| - | + | }} | |
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | ||
| + | ==Festividades y Eventos== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos|}} | ||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir gastronomía | ||
| + | |||
| + | |||
| + | ==Gastronomía== | ||
| + | |||
| + | |||
| + | Borra esta línea para añadir gastronomía|}} | ||
| + | |||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
| + | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres|}} | ||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles | ||
| + | ==Edificios Civiles== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles|}} | ||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir Edificios Religioso | ||
| + | ==Edificios Religiosos== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Edificios Religioso|}} | ||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
| + | ==Otros Lugares de Interés== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés|}} | ||
| + | |||
| + | |||
| + | ==Historia== | ||
| + | |||
| + | Localidad situada al norte de la capital del municipio, en la falda oeste de la Sierra de Atapuerca y al sur de la Peña Matagrande. Su territorio está atravesado por una carretera local que comunica con la N-1 en Rubena y por el trazado del desaparecido ferrocarril minero. En el Censo de Floridablanca de 1787 Villalval es citado como Lugar que formaba parte del Alfoz y jurisdicción de Burgos en el partido de Burgos, uno de los catorce que integraban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo con alcalde pedáneo y hasta mediados del siglo XIX era un municipio independiente. Posteriormente se une al de Cardeñuela de Riopico. Por sus tierras pasa el Camino de Santiago y su iglesia, actualmente en ruinas, está en proyecto de recuperarse y convertirse en albergue. Por otra parte en sus cercanías se hallan restos de dos túmulos megalíticos. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | ==Imágenes== | ||
| + | |||
| + | |||
| + | <gallery> | ||
Archivo:villalval01.jpg | Archivo:villalval01.jpg | ||
| Línea 39: | Línea 82: | ||
Archivo:villalval05.jpg | Archivo:villalval05.jpg | ||
| + | |||
</gallery> | </gallery> | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| + | ==Enlaces externos== | ||
| + | [http://es.wikipedia.org/wiki/villalval Villalval en Wikipedia] <br/> | ||
| + | [http://www.burgos.es/node/446/view Villalval en Diputación] | ||
Revisión de 14:41 7 feb 2011
| Villalval | |
|---|---|
| Municipio: | Cardeñuela Riopico |
| Junta administrativa: | Villalval |
| Distancia a Burgos: | 16.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º22`8``N,3º33`12``W [Maps] |
| Partido judicial: | Burgos |
| Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Historia
Localidad situada al norte de la capital del municipio, en la falda oeste de la Sierra de Atapuerca y al sur de la Peña Matagrande. Su territorio está atravesado por una carretera local que comunica con la N-1 en Rubena y por el trazado del desaparecido ferrocarril minero. En el Censo de Floridablanca de 1787 Villalval es citado como Lugar que formaba parte del Alfoz y jurisdicción de Burgos en el partido de Burgos, uno de los catorce que integraban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo con alcalde pedáneo y hasta mediados del siglo XIX era un municipio independiente. Posteriormente se une al de Cardeñuela de Riopico. Por sus tierras pasa el Camino de Santiago y su iglesia, actualmente en ruinas, está en proyecto de recuperarse y convertirse en albergue. Por otra parte en sus cercanías se hallan restos de dos túmulos megalíticos.
Imágenes