Villavieja de Muñó
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
| Línea 45: | Línea 45: | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
| - | Localidad situada a 2 km al sur de la capital del municipio. En sus inmediaciones confluyen el arroyo del Hortal primero y luego el arroyo de Rucadia en el del Mazuelo. Por medio de una carretera local está unida la población a Estepar y a la A-62. Antaño fue un municipio independiente en el partido de Burgos en Castilla la Vieja, a mediados del siglo XIX crece la población y el terminó con la incorporación de de Muñó. Finalmente se acaba integrando en el de Estepar. Su iglesia está bajo la advocación de San Adrián Mártir y es dependiente de la parroquia de Celada del Camino, en el Arciprestazgo de San Juan de Ortega, diócesis de Burgos. | + | Localidad situada a 2 km al sur de la capital del municipio. En sus inmediaciones confluyen el arroyo del Hortal primero y luego el arroyo de Rucadia en el del Mazuelo. Por medio de una carretera local está unida la población a Estepar y a la A-62. Antaño fue un municipio independiente en el partido de Burgos en Castilla la Vieja, a mediados del siglo XIX crece la población y el terminó con la incorporación de de Muñó. Finalmente se acaba integrando en el de Estepar. Su iglesia está bajo la advocación de San Adrián Mártir y es dependiente de la parroquia de Celada del Camino, en el Arciprestazgo de San Juan de Ortega, diócesis de Burgos. |
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> | ||
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
Revisión de 17:00 8 feb 2011
| Villavieja de Muñó | |
|---|---|
| Municipio: | Estépar |
| Junta administrativa: | Villavieja de Muñó |
| Distancia a Burgos: | 22.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º15`33``N,3º53`36``W [Maps] |
| Partido judicial: | Burgos |
| Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Historia
Localidad situada a 2 km al sur de la capital del municipio. En sus inmediaciones confluyen el arroyo del Hortal primero y luego el arroyo de Rucadia en el del Mazuelo. Por medio de una carretera local está unida la población a Estepar y a la A-62. Antaño fue un municipio independiente en el partido de Burgos en Castilla la Vieja, a mediados del siglo XIX crece la población y el terminó con la incorporación de de Muñó. Finalmente se acaba integrando en el de Estepar. Su iglesia está bajo la advocación de San Adrián Mártir y es dependiente de la parroquia de Celada del Camino, en el Arciprestazgo de San Juan de Ortega, diócesis de Burgos.
<P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">
Imágenes
Enlaces externos
Villavieja de Muñó en Wikipedia