Sotresgudo
De WikiBurgos
 (Importing text file)  | 
		 (Importing text file)  | 
		||
| Línea 45: | Línea 45: | ||
==Historia==  | ==Historia==  | ||
| - | Municipio  y localidad situados al noroeste de la capital provincial, en la  comarca de Odra-Pisuerga y partido judicial de Burgos. Su término  está atravesado por los arroyos de Riofresno (con sus tributarios  arroyos de Riomane y de los Tovares), de Soto Román, de Valdemiranda  y el del Cuérnago, todos afluentes del río Pisuerga por su margen  izquierda.   | + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  | 
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="text-indent: 1.25cm; margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  Municipio  y localidad situados al noroeste de la capital provincial, en la  comarca de Odra-Pisuerga y partido judicial de Burgos. Su término  está atravesado por los arroyos de Riofresno (con sus tributarios  arroyos de Riomane y de los Tovares), de Soto Román, de Valdemiranda  y el del Cuérnago, todos afluentes del río Pisuerga por su margen  izquierda.  | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  Por  su territorio pasan las carreteras autonómicas BU-610 (Sasamón-Alar  del Rey) y BU-627 (Villadiego-provincia de Palencia cerca de Herrera  de Pisuerga). Por otra parte, por las pedanías pasan diversas  carreteras locales que las comunican con las carreteras anteriores o  con los pueblos de su entorno.  | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  Sotresgudo  es la capital del municipio, distante 55 km. de la ciudad de Burgos.  Su término está atravesado por el arroyo de Riofresno y su  tributario el río Riomane. Por su término cruzan las carreteras  autonómicas BU-610 y BU-627.  | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  En  el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar en la  Jurisdicción de Villadiego, dentro del partido de Villadiego, que  junto con otros trece componían la Intendencia de Burgos entre 1785  y 1833. Su jurisdicción era de señorío y su titularidad recaía en  el Duque de Frías, que era quien designaba finalmente a su regidor  ordinario. A finales del siglo pasado crece en habitantes y extensión  por la incorporación de Amaya, Barrio de San Felices, Cueva de  Amaya, Guadilla de Villamar, Salazar de Amaya y Sotovellanos.  | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  En  cuanto a su patrimonio arquitectónico religioso destacan los  templos:  | ||
| + | |||
| + | <P ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">Iglesia  de San Miguel Arcángel ?  Su construcción data básicamente del siglo XVI, aunque también  hay elementos románicos anteriores.  | ||
| + | |||
| + | <P ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">Ermita  de San Cristóbal del siglo XII.  | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  Además  de la cabeza, el municipio cuenta con las siguientes Entidades  Locales Menores:  | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="text-indent: 0.64cm; margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  | ||
| + | |||
| + | <P ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">   | ||
==Imágenes==  | ==Imágenes==  | ||
Revisión de 17:01 8 feb 2011
| Sotresgudo | |
|---|---|
| Municipio: | Sotresgudo | 
| Junta administrativa: | Sotresgudo | 
| Juntas administrativas dependientes: | Barrio San Felices, Sotovellanos, Cañizar de Amaya, Guadilla de Villamar, Quintanilla de Riofresno, Salazar de Amaya, Rebolledillo de la Orden, Puentes de Amaya, Amaya, Peones, Cuevas de Amaya | 
| Distancia a Burgos: | 53.00 Km | 
| Coordenadas GPS: | 42º34`42``N,4º10`38``W [Maps] | 
| Superficie: | 172.00 Km² | 
| Partido judicial: | Burgos | 
| Zona turística: | Odra-Pisuerga | 
Historia
<P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="text-indent: 1.25cm; margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> Municipio y localidad situados al noroeste de la capital provincial, en la comarca de Odra-Pisuerga y partido judicial de Burgos. Su término está atravesado por los arroyos de Riofresno (con sus tributarios arroyos de Riomane y de los Tovares), de Soto Román, de Valdemiranda y el del Cuérnago, todos afluentes del río Pisuerga por su margen izquierda. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> Por su territorio pasan las carreteras autonómicas BU-610 (Sasamón-Alar del Rey) y BU-627 (Villadiego-provincia de Palencia cerca de Herrera de Pisuerga). Por otra parte, por las pedanías pasan diversas carreteras locales que las comunican con las carreteras anteriores o con los pueblos de su entorno. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> Sotresgudo es la capital del municipio, distante 55 km. de la ciudad de Burgos. Su término está atravesado por el arroyo de Riofresno y su tributario el río Riomane. Por su término cruzan las carreteras autonómicas BU-610 y BU-627. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar en la Jurisdicción de Villadiego, dentro del partido de Villadiego, que junto con otros trece componían la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de señorío y su titularidad recaía en el Duque de Frías, que era quien designaba finalmente a su regidor ordinario. A finales del siglo pasado crece en habitantes y extensión por la incorporación de Amaya, Barrio de San Felices, Cueva de Amaya, Guadilla de Villamar, Salazar de Amaya y Sotovellanos. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> En cuanto a su patrimonio arquitectónico religioso destacan los templos: <P ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">Iglesia de San Miguel Arcángel ? Su construcción data básicamente del siglo XVI, aunque también hay elementos románicos anteriores. <P ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">Ermita de San Cristóbal del siglo XII. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> Además de la cabeza, el municipio cuenta con las siguientes Entidades Locales Menores: <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="text-indent: 0.64cm; margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> <P ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">