Añastro
De WikiBurgos
 (Importing text file)  | 
		 (Importing text file)  | 
		||
| Línea 51: | Línea 51: | ||
Ermita  de San Miguel. De una nave y planta rectangular está edificada con  fábrica de sillería y mampostería.  | Ermita  de San Miguel. De una nave y planta rectangular está edificada con  fábrica de sillería y mampostería.  | ||
| - | + |   Además  hay que señalar las siguientes construcciones civiles:  | |
Edificios  populares adosados a la Iglesia.  | Edificios  populares adosados a la Iglesia.  | ||
Revisión de 08:58 9 feb 2011
| Añastro | |
|---|---|
| Municipio: | Condado de Treviño | 
| Junta administrativa: | Añastro | 
| Distancia a Burgos: | 96.00 Km | 
| Coordenadas GPS: | 42º44`31``N,2º47`25``W [Maps] | 
| Partido judicial: | Miranda | 
| Zona turística: | Ebro | 
Historia
Localidad situada a 4 km al oeste de la capital del municipio siguiendo la carretera CL-127. La población fue municipio independiente hasta principios del siglo XX, integrándose posteriormente en el Condado de Treviño. Añastro tiene arquitectura religiosa representada en:
Iglesia de San Andrés. Consta de una gran nave, de planta rectangular, cabecera con contrafuertes diagonales y ventana apuntada gótica geminada del siglo XIV. El pórtico contiene cuatro arcos de medio punto. La torre es renacentista con escalera de caracol adosada con tejado piramidal y espadaña En el interior destacan unas tablas góticas.
Ermita de San Miguel. De una nave y planta rectangular está edificada con fábrica de sillería y mampostería.
Además hay que señalar las siguientes construcciones civiles:
Edificios populares adosados a la Iglesia.
Rollo barroco de sección octogonal rematado con Cruz de hierro.
Lavadero. Construido en 1870 con la cubierta de madera y el tejado a dos aguas.
Casona. Edificado en 1780 de planta rectangular y solana en la última planta. En su balcón la cerrajería es barroca.