Hiniestra
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
(→Historia) |
|||
| Línea 42: | Línea 42: | ||
Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
| - | El Censo de Floridablanca de 1787 la describe como perteneciente a la Hermandad de Montes de Oca en el partido de Juarros, uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. Tenía jurisdicción de realengo con Alcalde ordinario | + | El Censo de Floridablanca de 1787 la describe como perteneciente a la Hermandad de Montes de Oca en el partido de Juarros, uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. Tenía jurisdicción de realengo con Alcalde ordinario. |
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
Revisión de 18:02 23 mar 2011
| Hiniestra | |
|---|---|
| Municipio: | Barrios de Colina |
| Junta administrativa: | Hiniestra |
| Distancia a Burgos: | 21.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º23′36″N,3º26′38″W [Maps] |
| Altitud: | 969 m |
| Población (2010): | 3 hab |
| Partido judicial: | Burgos |
| Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Localidad Menor enclavada entre la cabeza del municipio y San Juan de Ortega, cercana al cruce de la carretera que comunica con Villaescusa la Sombría.
Contenido |
Festividades y Eventos
Celebra las fiestas patronales el día 2 de junio, participando en la famosa romería de San Juan de Ortega .
Historia
El Censo de Floridablanca de 1787 la describe como perteneciente a la Hermandad de Montes de Oca en el partido de Juarros, uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. Tenía jurisdicción de realengo con Alcalde ordinario.