Fresno de Rodilla
De WikiBurgos
(→Imágenes) |
|||
| Línea 53: | Línea 53: | ||
Además de su iglesia parroquial, en el pueblo se conservan restos de una antigua calzada romana y de un túmulo campaniforme. | Además de su iglesia parroquial, en el pueblo se conservan restos de una antigua calzada romana y de un túmulo campaniforme. | ||
| + | ==Bandera y Escudo== | ||
| + | *E | ||
| + | '''scudo''', de plata, árboles arrancados de sinople, semejando un fresno, origen del topónino forestal de la Villa, y un pino, árbol actualmente predominante; cargado de banda de gules y ésta de báculo y moneda de oro. Al timbre corona real de España. Escudo aprobado por el Ayuntamiento el 16 de abril de 2002. Publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León el 20 de mayo de 2002. | ||
| + | |||
| + | |||
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
| - | + | ||
<gallery> | <gallery> | ||
| - | Archivo:fresno_de_rodilla01.jpg | + | Archivo:fresno_de_rodilla01.jpg |
| - | Archivo:fresno_de_rodilla02.jpg | + | Archivo:fresno_de_rodilla02.jpg |
| - | Archivo:fresno_de_rodilla03.jpg | + | Archivo:fresno_de_rodilla03.jpg |
| - | Archivo:fresno_de_rodilla04.jpg | + | Archivo:fresno_de_rodilla04.jpg |
| - | Archivo:fresno_de_rodilla05.jpg | + | Archivo:fresno_de_rodilla05.jpg |
| - | Archivo:fresno_de_rodilla06.jpg | + | Archivo:fresno_de_rodilla06.jpg |
</gallery> | </gallery> | ||
| + | |||
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
[http://es.wikipedia.org/wiki/fresno_de_rodilla Fresno de Rodilla en Wikipedia] <br/> | [http://es.wikipedia.org/wiki/fresno_de_rodilla Fresno de Rodilla en Wikipedia] <br/> | ||
[http://www.burgos.es/node/572/view Fresno de Rodilla en Diputación] | [http://www.burgos.es/node/572/view Fresno de Rodilla en Diputación] | ||
Revisión de 12:59 12 abr 2011
| Fresno de Rodilla | |
|---|---|
| Municipio: | Fresno de Rodilla |
| Junta administrativa: | Fresno de Rodilla |
| Sitio Web: | http://www.fresnoderodilla.es/ |
| Distancia a Burgos: | 20.00 Km |
| Dirección Ayuntamiento: | C/ Iglesia, s/n |
| CP: | 09290 |
| Teléfono Ayuntamiento: | 947 56 03 85 |
| Coordenadas GPS: | 42º25′12″N,3º29′7″W [Maps] |
| Altitud: | 977 m |
| Superficie: | 12.00 Km² |
| Población (2010): | 48 hab |
| Densidad (2010): | 3.95 h/m² |
| Partido judicial: | Burgos |
| Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Contenido |
Historia
Municipio y localidad situada a 20 km al noreste de la capital provincial, en la comarca de Alfoz de Burgos y partido judicial de Burgos. Su término está atravesado por el arroyo de Prado de Segar, afluente del río Cerratón, que a su vez desemboca en el río Oca por su margen izquierda. Mediante una carretera local la población está comunicada con la A-1 (Madrid-Irún).
En el Censo de Floridablanca de 1787 el pueblo aparece con la denominación de lugar dentro del Alfoz y jurisdicción de Burgos, en el partido de Burgos, que era uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo 1785-1833. Su jurisdicción era de realengo con alcalde pedáneo.
Además de su iglesia parroquial, en el pueblo se conservan restos de una antigua calzada romana y de un túmulo campaniforme.
Bandera y Escudo
- E
scudo, de plata, árboles arrancados de sinople, semejando un fresno, origen del topónino forestal de la Villa, y un pino, árbol actualmente predominante; cargado de banda de gules y ésta de báculo y moneda de oro. Al timbre corona real de España. Escudo aprobado por el Ayuntamiento el 16 de abril de 2002. Publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León el 20 de mayo de 2002.
Imágenes
Enlaces externos
Fresno de Rodilla en Wikipedia
Fresno de Rodilla en Diputación