Cótar
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
(→Historia) |
|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
{{FichaLocalidad | {{FichaLocalidad | ||
| nombre = Cótar | | nombre = Cótar | ||
| - | | escudo = | + | | escudo = |
| bandera = | | bandera = | ||
| municipio = Burgos | | municipio = Burgos | ||
| - | | juntasDep = | + | | juntasDep = |
| juntaAd = Cótar | | juntaAd = Cótar | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
| Línea 12: | Línea 12: | ||
| nombregps = cotar | | nombregps = cotar | ||
| altitud = | | altitud = | ||
| - | | superficie = | + | | superficie = |
| poblacion = | | poblacion = | ||
| anio_poblacion = | | anio_poblacion = | ||
| Línea 22: | Línea 22: | ||
| pJudicial = Burgos | | pJudicial = Burgos | ||
| zonaTuristica = Alfoz de Burgos | | zonaTuristica = Alfoz de Burgos | ||
| - | }}<!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | + | }} |
| + | Entidad Local Menor enclavada al noreste de la capital de provincia, distante de ella 8 km. Situada al norte de Villafría de Burgos, enlaza a través de ella con la carretera N-1. La población se halla entre el río Vena y el río Hurones. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
| Línea 28: | Línea 30: | ||
==Gastronomía== | ==Gastronomía== | ||
| - | |||
Borra esta línea para añadir gastronomía --> | Borra esta línea para añadir gastronomía --> | ||
| Línea 45: | Línea 46: | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
| - | En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar que formaba parte del Alfoz y jurisdicción de Burgos, en el partido | + | En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar que formaba parte del Alfoz y jurisdicción de Burgos, en el partido de la capital provincial, uno de los catorce que formaba la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo con Alcalde pedáneo. |
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
| Línea 52: | Línea 53: | ||
<gallery> | <gallery> | ||
| - | Archivo:cotar01.jpg | + | Archivo:cotar01.jpg |
| - | Archivo:cotar02.jpg | + | Archivo:cotar02.jpg |
| - | Archivo:cotar03.jpg | + | Archivo:cotar03.jpg |
| - | Archivo:cotar04.jpg | + | Archivo:cotar04.jpg |
| - | Archivo:cotar05.jpg | + | Archivo:cotar05.jpg |
| - | Archivo:cotar06.jpg | + | Archivo:cotar06.jpg |
</gallery> | </gallery> | ||
Revisión de 19:13 19 abr 2011
| Cótar | |
|---|---|
| Municipio: | Burgos |
| Junta administrativa: | Cótar |
| Distancia a Burgos: | 8.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º23`14``N,3º36`15``W [Maps] |
| Partido judicial: | Burgos |
| Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Entidad Local Menor enclavada al noreste de la capital de provincia, distante de ella 8 km. Situada al norte de Villafría de Burgos, enlaza a través de ella con la carretera N-1. La población se halla entre el río Vena y el río Hurones.
Historia
En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar que formaba parte del Alfoz y jurisdicción de Burgos, en el partido de la capital provincial, uno de los catorce que formaba la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo con Alcalde pedáneo.