Belbimbre
De WikiBurgos
 (→Imágenes)  | 
		 (→Rutas Turísticas)  | 
		||
| Línea 50: | Línea 50: | ||
==Rutas Turísticas==  | ==Rutas Turísticas==  | ||
| - | *'''[[Mirador del Arlanzón   | + | *'''[[Mirador del Arlanzón]]'''.  | 
| + | |||
==Imágenes==  | ==Imágenes==  | ||
Revisión de 16:58 4 jul 2011
| Belbimbre | |
|---|---|
| Municipio: | Belbimbre | 
| Junta administrativa: | Belbimbre | 
| Sitio Web: | http://www.belbimbre.es/ | 
| Distancia a Burgos: | 40.00 Km | 
| Dirección Ayuntamiento: | C/Real s/n | 
| CP: | 09226 | 
| Teléfono Ayuntamiento: | 947 16 10 36 (Teléfono público) | 
| Coordenadas GPS: | 42º10′7″N,4º0′45″W [Maps] | 
| Altitud: | 796 m | 
| Superficie: | 10.00 Km² | 
| Población (2010): | 79 hab | 
| Densidad (2010): | 7.72 h/m² | 
| Patrona: | Natividad de Nuestra Señora | 
| Patrón: | San Isidro | 
| Partido judicial: | Lerma | 
| Zona turística: | Odra-Pisuerga | 
Contenido | 
Gastronomía
Se puede degustar una de las mejores ollas podridas, compuesta de alubias y derivados de la matanza del cerdo, de toda la provincia.
Historia
Municipio y localidad situada al suroeste de la capital de provincia, de la que dista 37 km. Limita al noreste con Barrio de Muñó y al suroeste con Villaverde Mogina. Está cerca de la confluencia de los ríos Cogollos y Arlanzón. Pertenece a la comarca Odra-Pisuerga y a la mancomunidad Bajo Arlanza.
En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Villa, denominada entonces del Belmimbre y formaba parte, en su categoría de pueblos solos, del partido de Castrojeriz, uno de los que integraban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de señorío, con Alcalde ordinario. Actualmente su partido judicial correspondiente es Burgos. En cuanto a su patrimonio hay que señalar su castillo hoy en ruinas y la iglesia dentro de la cual destaca la presencia de una pila bautismal del siglo XII.