Pardilla
De WikiBurgos
|  (→Imágenes) | |||
| Línea 61: | Línea 61: | ||
| Rollo  jurisdiccional. Se trata de una cruz pétrea realizada sobre una  base rectangular. Era aquí donde se impartía justicia y a los que  no conseguían demostrar su inocencia les enviaban a ahorcar al  Cerro de la Horca.   | Rollo  jurisdiccional. Se trata de una cruz pétrea realizada sobre una  base rectangular. Era aquí donde se impartía justicia y a los que  no conseguían demostrar su inocencia les enviaban a ahorcar al  Cerro de la Horca.   | ||
| + | ==Rutas Turísticas== | ||
| + | *'''[[Sendero del cerro de la mojonera]]'''. | ||
| ==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
| - | |||
| <gallery> | <gallery> | ||
| Línea 77: | Línea 78: | ||
| </gallery> | </gallery> | ||
| + | |||
| ==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
| [http://es.wikipedia.org/wiki/pardilla Pardilla en Wikipedia] <br/> | [http://es.wikipedia.org/wiki/pardilla Pardilla en Wikipedia] <br/> | ||
| [http://www.burgos.es/node/908/view Pardilla en Diputación] | [http://www.burgos.es/node/908/view Pardilla en Diputación] | ||
Revisión de 09:58 28 jul 2011
| Pardilla | |
|---|---|
| Municipio: | Pardilla | 
| Junta administrativa: | Pardilla | 
| Sitio Web: | http://www.pardilla.es/ | 
| Distancia a Burgos: | 93.00 Km | 
| Coordenadas GPS: | 41º33′2″N,3º42′37″W [Maps] | 
| Superficie: | 15.00 Km² | 
| Partido judicial: | Aranda | 
| Zona turística: | Ribera del Duero | 
| Contenido | 
Historia
Municipio y localidad situados al sur de la ciudad de Burgos, distante 93 km de la misma, en la comarca de la Ribera del Duero y partido judicial de Aranda del Duero.
Su término está atravesado por el arroyo de Pardilla, afluente del río Riaza.
Por su territorio cruza la autovía A-1 y mediante la carretera autonómica BU-202 comunica con la población de Fuentenebro hacia el suroeste.
De su patrimonio arquitectónico religioso destaca su iglesia parroquial levantada entre los siglos XVII y XVIII. Parece ser que el censo de 1612 refleja la existencia de tres pequeñas ermitas de las cuales, en la actualidad, no permanece en pie ninguna.
En relación a los monumentos y construcciones locales resaltan esta:
Casona de don Cosme. Está reformada hace poco tiempo y su propiedad es privada.
Rollo jurisdiccional. Se trata de una cruz pétrea realizada sobre una base rectangular. Era aquí donde se impartía justicia y a los que no conseguían demostrar su inocencia les enviaban a ahorcar al Cerro de la Horca.







