Humienta
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
| Línea 27: | Línea 27: | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
| - | + | ==Gastronomía== | |
| - | ==Gastronomía== | + | La gastronomía típica de la zona incluye: |
| - | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
| + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
Última versión de 09:24 8 ago 2011
| Humienta | |
|---|---|
| Municipio: | Revillarruz |
| Junta administrativa: | Humienta |
| Distancia a Burgos: | 16.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º13`39``N,3º40`45``W [Maps] |
| Partido judicial: | Burgos |
| Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Localidad situada al oeste de la cabeza del municipio, distante 2 km de la misma.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Historia
En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar en el Alfoz y jurisdicción de Burgos, dentro del partido de Burgos, queda uno de los catorce componentes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba la población con regidor ordinario. Su iglesia es la construcción con valor arquitectónico más notable dentro de su área territorial.