Concejero
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
| (4 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{ | + | {{FichaLocalidad |
| nombre = Concejero | | nombre = Concejero | ||
| - | | escudo = | + | | escudo = |
| - | | | + | | bandera = |
| + | | municipio = Valle de Mena | ||
| juntasDep = | | juntasDep = | ||
| - | | juntaAd = | + | | juntaAd = Concejero |
| - | + | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
| distanciaburgos = 114.00 | | distanciaburgos = 114.00 | ||
| cp = | | cp = | ||
| - | | gps = | + | | gps = 43º6`9``N,3º20`54``W |
| nombregps = concejero | | nombregps = concejero | ||
| altitud = | | altitud = | ||
| - | | superficie = | + | | superficie = |
| poblacion = | | poblacion = | ||
| + | | anio_poblacion = | ||
| densidad = | | densidad = | ||
| + | | anio_densidad = | ||
| gentilicio = | | gentilicio = | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| pJudicial = Villarcayo | | pJudicial = Villarcayo | ||
| - | | | + | | zonaTuristica = Las Merindades |
| - | + | }} | |
| - | + | Entidad Local Menor situada al este de la cabeza del municipio compuesta por las localidades de Concejero, Los Paradores y La Ribera. Su término se halla junto al Cerro de Santa Olaya y está atravesado por el río Hijuela, tributario del río Cadagua por su margen izquierda. | |
| - | + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | |
| - | + | ==Festividades y Eventos== | |
| - | + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | |
| - | + | ==Gastronomía== | |
| - | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
| - | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
| - | + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | |
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
| + | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | ||
| + | ==Edificios Civiles== | ||
| + | De sus edificaciones de carácter civil vamos a señalar: | ||
| + | *'''Palacio cuadrado de tres pisos con escudo levanto en el siglo XVIII.''' Está en Concejero. | ||
| + | *'''Torre del siglo XV con dos edificaciones pegadas y tejado a dos aguas.''' | ||
| + | *'''Palacio de Don Francisco Fernando de Sojo.''' Está construido en la localidad de Concejero en el año de 1773. Tiene tres pisos y desván superior y su gran entrada está formada por tres arcos de medio punto. | ||
| + | *'''Casona con puerta de arco apuntado del siglo XV''', otra con tejado a cuatro aguas del siglo XVI y algunas del siglo XVII. | ||
| + | ==Edificios Religiosos== | ||
| + | En cuanto a su patrimonio arquitectónico religioso destacan: | ||
| + | *'''Ermita de Concejero.''' Se levante en el siglo XVII. Está edificado con sillarejo y piedra sillar. En su muro meridional tiene una puerta con arco dovelado y sobre ella hay un escudo en el que aparece una cruz de Santiago y vieiras, que indica que su construcción fue patrocinada por un Caballero de la Orden de Santiago. | ||
| + | *'''Ermita de Paradores.''' | ||
| + | *'''Iglesia de Concejero.''' Casi toda la construcción es del siglo XVIII. Tiene planta basilical pórtico orientado hacia el sur y espadaña con dos alturas y huecos para las campanas. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
| + | ==Otros Lugares de Interés== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
| + | ==Historia== | ||
| + | En el Censo de Floridablanca de 1787 es nombrada como Lugar dentro del Valle de Mena, en el partido de Laredo, que a su vez era una de los catorce integrantes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. | ||
| + | Su jurisdicción era de realengo y contaba con regidor ordinario propio. Poco tiempo más tarde cae el Antiguo Régimen y se incorpora al municipio de Valle de Mena, dentro del partido de Villarcayo. | ||
| + | ==Imágenes== | ||
| + | <gallery> | ||
Archivo:concejero01.jpg | Archivo:concejero01.jpg | ||
| Línea 41: | Línea 66: | ||
Archivo:concejero06.jpg | Archivo:concejero06.jpg | ||
| + | |||
</gallery> | </gallery> | ||
| - | + | ==Enlaces externos== | |
| - | + | [http://es.wikipedia.org/wiki/concejero Concejero en Wikipedia] <br/> | |
| + | [http://www.burgos.es/node/1186/view Concejero en Diputación] | ||
Última versión de 15:43 9 ago 2011
| Concejero | |
|---|---|
| Municipio: | Valle de Mena |
| Junta administrativa: | Concejero |
| Distancia a Burgos: | 114.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 43º6`9``N,3º20`54``W [Maps] |
| Partido judicial: | Villarcayo |
| Zona turística: | Las Merindades |
Entidad Local Menor situada al este de la cabeza del municipio compuesta por las localidades de Concejero, Los Paradores y La Ribera. Su término se halla junto al Cerro de Santa Olaya y está atravesado por el río Hijuela, tributario del río Cadagua por su margen izquierda.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Civiles
De sus edificaciones de carácter civil vamos a señalar:
- Palacio cuadrado de tres pisos con escudo levanto en el siglo XVIII. Está en Concejero.
- Torre del siglo XV con dos edificaciones pegadas y tejado a dos aguas.
- Palacio de Don Francisco Fernando de Sojo. Está construido en la localidad de Concejero en el año de 1773. Tiene tres pisos y desván superior y su gran entrada está formada por tres arcos de medio punto.
- Casona con puerta de arco apuntado del siglo XV, otra con tejado a cuatro aguas del siglo XVI y algunas del siglo XVII.
Edificios Religiosos
En cuanto a su patrimonio arquitectónico religioso destacan:
- Ermita de Concejero. Se levante en el siglo XVII. Está edificado con sillarejo y piedra sillar. En su muro meridional tiene una puerta con arco dovelado y sobre ella hay un escudo en el que aparece una cruz de Santiago y vieiras, que indica que su construcción fue patrocinada por un Caballero de la Orden de Santiago.
- Ermita de Paradores.
- Iglesia de Concejero. Casi toda la construcción es del siglo XVIII. Tiene planta basilical pórtico orientado hacia el sur y espadaña con dos alturas y huecos para las campanas.
Historia
En el Censo de Floridablanca de 1787 es nombrada como Lugar dentro del Valle de Mena, en el partido de Laredo, que a su vez era una de los catorce integrantes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833.
Su jurisdicción era de realengo y contaba con regidor ordinario propio. Poco tiempo más tarde cae el Antiguo Régimen y se incorpora al municipio de Valle de Mena, dentro del partido de Villarcayo.