Cubillejo de Lara
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
| (9 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{ | + | {{FichaLocalidad |
| nombre = Cubillejo de Lara | | nombre = Cubillejo de Lara | ||
| - | | escudo = | + | | escudo = |
| - | | | + | | bandera = |
| - | | | + | | municipio = Mambrillas de Lara |
| - | | | + | | juntasDep = |
| - | | | + | | juntaAd = Cubillejo de Lara |
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
| distanciaburgos = 31.00 | | distanciaburgos = 31.00 | ||
| cp = | | cp = | ||
| - | | gps = | + | | gps = 42º8`32``N,3º30`14``W |
| nombregps = cubillejo_de_lara | | nombregps = cubillejo_de_lara | ||
| altitud = | | altitud = | ||
| - | | superficie = | + | | superficie = |
| poblacion = | | poblacion = | ||
| + | | anio_poblacion = | ||
| densidad = | | densidad = | ||
| + | | anio_densidad = | ||
| gentilicio = | | gentilicio = | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| - | | pJudicial = | + | | pJudicial = Salas |
| - | | | + | | zonaTuristica = Alfoz de Burgos |
| - | + | }} | |
| - | + | Localidad situada al noroeste de la capital del municipio. Su término se encuentra al sur de la Sierra de Peñalara. | |
| - | + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | |
| - | + | ==Festividades y Eventos== | |
| - | + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | |
| - | + | ==Gastronomía== | |
| - | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
| + | *'''[[Lechazo]]'''. | ||
| + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
| + | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | ||
| + | ==Edificios Civiles== | ||
| + | De su patrimonio arqueológico y que señalar la existencia de un '''dolmen''' enclavado en las afueras del pueblo. Fue construido hace más de 5000 años y es claro ejemplo de sepulcro megalítico de corredor. Su estructura la componen una cámara sepulcral de 6 m y medio de diámetro realizada con 12 ortostatos o grandes losas de piedra y un pasillo formado por 16 grandes lajas pétreas que tiene unos diez metros de largo y uno y medio de ancho. | ||
| + | |||
| + | En una de las lajas del corredor se encontraron grabados rupestres que muestran dos cuadrúpedos y un rayiforme horizontal que según algunos autores representaba un signo relacionado con el sol. Por otra parte, a pesar de haber sido objeto de saqueos, dentro se han encontrado varios cuchillos de sílex y un brazalete de pecten. | ||
| + | |||
| + | ==Edificios Religiosos== | ||
| + | En relación a su patrimonio arquitectónico religioso destaca la iglesia del pueblo. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
| + | ==Otros Lugares de Interés== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
| + | ==Historia== | ||
| + | |||
| + | En el Censo de Floridablanca de 1787 la población aparece como Lugar, dentro de la Jurisdicción de Lara y el partido de Can de Muñó, que era uno de los catorce partidos que integraban la Intendencia de Burgos entre los años 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y tenía alcalde pedáneo. Cuando cae el Antiguo Régimen entra a formar parte del ayuntamiento constitucional de Mambrillas de Lara, perteneciente al partido de Salas de los Infantes y región de Castilla la Vieja. | ||
| + | ==Rutas Turísticas== | ||
| + | *'''[[Ruta de Covarrubias, el Arlanza y las Mamblas]]'''. | ||
| + | ==Imágenes== | ||
| + | |||
<gallery> | <gallery> | ||
| + | Archivo:cubillejo_de_lara01.jpg | ||
| - | Archivo: | + | Archivo:cubillejo_de_lara02.jpg |
| - | Archivo: | + | Archivo:cubillejo_de_lara03.jpg |
| - | Archivo: | + | Archivo:cubillejo_de_lara04.jpg |
| - | Archivo: | + | Archivo:cubillejo_de_lara05.jpg |
| - | |||
</gallery> | </gallery> | ||
| - | + | ||
| - | + | ==Enlaces externos== | |
| + | [http://es.wikipedia.org/wiki/cubillejo_de_lara Cubillejo de Lara en Wikipedia] <br/> | ||
| + | [http://www.burgos.es/node/697/view Cubillejo de Lara en Diputación] | ||
Última versión de 08:12 10 ago 2011
| Cubillejo de Lara | |
|---|---|
| Municipio: | Mambrillas de Lara |
| Junta administrativa: | Cubillejo de Lara |
| Distancia a Burgos: | 31.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º8`32``N,3º30`14``W [Maps] |
| Partido judicial: | Salas |
| Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Localidad situada al noroeste de la capital del municipio. Su término se encuentra al sur de la Sierra de Peñalara.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Civiles
De su patrimonio arqueológico y que señalar la existencia de un dolmen enclavado en las afueras del pueblo. Fue construido hace más de 5000 años y es claro ejemplo de sepulcro megalítico de corredor. Su estructura la componen una cámara sepulcral de 6 m y medio de diámetro realizada con 12 ortostatos o grandes losas de piedra y un pasillo formado por 16 grandes lajas pétreas que tiene unos diez metros de largo y uno y medio de ancho.
En una de las lajas del corredor se encontraron grabados rupestres que muestran dos cuadrúpedos y un rayiforme horizontal que según algunos autores representaba un signo relacionado con el sol. Por otra parte, a pesar de haber sido objeto de saqueos, dentro se han encontrado varios cuchillos de sílex y un brazalete de pecten.
Edificios Religiosos
En relación a su patrimonio arquitectónico religioso destaca la iglesia del pueblo.
Historia
En el Censo de Floridablanca de 1787 la población aparece como Lugar, dentro de la Jurisdicción de Lara y el partido de Can de Muñó, que era uno de los catorce partidos que integraban la Intendencia de Burgos entre los años 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y tenía alcalde pedáneo. Cuando cae el Antiguo Régimen entra a formar parte del ayuntamiento constitucional de Mambrillas de Lara, perteneciente al partido de Salas de los Infantes y región de Castilla la Vieja.
Rutas Turísticas
Imágenes
Enlaces externos
Cubillejo de Lara en Wikipedia
Cubillejo de Lara en Diputación