Santa Olalla
De WikiBurgos
 (Importing text file)  | 
		 (→Rutas Turísticas)  | 
		||
| (15 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{  | + | {{FichaLocalidad  | 
| nombre = Santa Olalla  | | nombre = Santa Olalla  | ||
| - | | escudo =   | + | | escudo = Santa-Olalla-del-Valle-e.gif  | 
| - | |   | + | | bandera = Santa-Olalla-del-Valle-b.gif  | 
| + | | municipio = Merindad de Valdivielso  | ||
| juntasDep =    | | juntasDep =    | ||
| - | | juntaAd =    | + | | juntaAd = Santa Olalla  | 
| - | + | ||
| sitioweb =  | | sitioweb =  | ||
| distanciaburgos = 75.00  | | distanciaburgos = 75.00  | ||
| cp =  | | cp =  | ||
| - | | gps =   | + | | gps = 42º28`34``N,3º26`27``W  | 
| nombregps = santa_olalla  | | nombregps = santa_olalla  | ||
| altitud =  | | altitud =  | ||
| - | | superficie =   | + | | superficie =    | 
| poblacion =  | | poblacion =  | ||
| + | | anio_poblacion =  | ||
| densidad =  | | densidad =  | ||
| + | | anio_densidad =  | ||
| gentilicio =  | | gentilicio =  | ||
| patrona =  | | patrona =  | ||
| patron =  | | patron =  | ||
| pJudicial = Villarcayo  | | pJudicial = Villarcayo  | ||
| - | |   | + | | zonaTuristica = Las Merindades  | 
| - | + | }}  | |
| - | + | Localidad enclavada al oeste de la cabecera del municipio,  muy  cercana a la misma, Espinosa, a 1 km de distancia. El pueblo tiene acceso a la BU-526 (Bilbao-Reinosa) mediante una carretera local. Su  área territorial entra dentro del espacio protegido  Monumento Nacional  de Ojo Guareña.   | |
| - | + | ==Festividades y Eventos==  | |
| - | + | *'''Fiestas Patronales'''. Se celebrán el fin de semana de Pentecostés.  | |
| - | + | ==Gastronomía==   | |
| - | + | La gastronomía típica de la zona incluye:  | |
| - | + | *'''[[Lechazo]]'''.   | |
| - | + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''.  | |
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''  | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres  | ||
| + | ==Ciudadanos Ilustres==  | ||
| + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres -->  | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Edificios Civiles  | ||
| + | ==Edificios Civiles==  | ||
| + | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles -->  | ||
| + | ==Edificios Religiosos==  | ||
| + | La '''Iglesia''' es dependiente de la parroquia de Espinosa de los  Monteros  en el Arciprestazgo de Merindades de Castilla, diócesis de  Burgos.  Está dedicada a Santa Eulalia de Mérida.    | ||
| + | Su  estructura tiene influencias de arte prerrománico, asturiano y   mozárabe. El templo es de una sola nave, planta de salón, muro de   irregular sillarejo más próximo a la mampostería, y tejado a dos  aguas.  Adosada al muro oeste se encuentra la espadaña de formas  románicas. En  una de las pilastras se puede leer tellu  aba,  en referencia probable a  la condición del monasterio de la misma.  | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés  | ||
| + | ==Otros Lugares de Interés==  | ||
| + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés -->  | ||
| + | ==Historia==  | ||
| + | En  el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como barrio  perteneciente a la jurisdicción de Espinosa de los Monteros en el  partido de Laredo, que a su vez integraba junto con otros trece la  Intendencia de Burgos durante el periodo 1785-1833. Tenía  jurisdicción de realengo. A la caída del Antiguo Régimen queda  integrado en el ayuntamiento de Espinosa de los Monteros, en el  partido de Villarcayo perteneciente a la región de Castilla la  Vieja.  | ||
| + | |||
| + | ==Rutas Turísticas==  | ||
| + | *'''[[PR-BU 38. Caminos de la Sonsierra]]'''.  | ||
| + | *'''[[PR-BU 39. Camino de Noceda]]'''.  | ||
| + | |||
| + | ==Imágenes==  | ||
| + | <gallery>  | ||
Archivo:santa_olalla01.jpg    | Archivo:santa_olalla01.jpg    | ||
| Línea 37: | Línea 61: | ||
Archivo:santa_olalla04.jpg    | Archivo:santa_olalla04.jpg    | ||
| + | |||
</gallery>  | </gallery>  | ||
| - | + | ||
| - | + | ==Enlaces externos==  | |
| + | [http://es.wikipedia.org/wiki/santa_olalla Santa Olalla en Wikipedia] <br/>  | ||
| + | [http://www.burgos.es/node/846/view Santa Olalla en Diputación]  | ||
Última versión de 13:57 12 ago 2011
| Santa Olalla | |
|---|---|
| Municipio: | Merindad de Valdivielso | 
| Junta administrativa: | Santa Olalla | 
| Distancia a Burgos: | 75.00 Km | 
| Coordenadas GPS: | 42º28`34``N,3º26`27``W [Maps] | 
| Partido judicial: | Villarcayo | 
| Zona turística: | Las Merindades | 
Localidad enclavada al oeste de la cabecera del municipio, muy cercana a la misma, Espinosa, a 1 km de distancia. El pueblo tiene acceso a la BU-526 (Bilbao-Reinosa) mediante una carretera local. Su área territorial entra dentro del espacio protegido Monumento Nacional de Ojo Guareña.
Contenido | 
Festividades y Eventos
- Fiestas Patronales. Se celebrán el fin de semana de Pentecostés.
 
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Religiosos
La Iglesia es dependiente de la parroquia de Espinosa de los Monteros en el Arciprestazgo de Merindades de Castilla, diócesis de Burgos. Está dedicada a Santa Eulalia de Mérida. Su estructura tiene influencias de arte prerrománico, asturiano y mozárabe. El templo es de una sola nave, planta de salón, muro de irregular sillarejo más próximo a la mampostería, y tejado a dos aguas. Adosada al muro oeste se encuentra la espadaña de formas románicas. En una de las pilastras se puede leer tellu aba, en referencia probable a la condición del monasterio de la misma.
Historia
En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como barrio perteneciente a la jurisdicción de Espinosa de los Monteros en el partido de Laredo, que a su vez integraba junto con otros trece la Intendencia de Burgos durante el periodo 1785-1833. Tenía jurisdicción de realengo. A la caída del Antiguo Régimen queda integrado en el ayuntamiento de Espinosa de los Monteros, en el partido de Villarcayo perteneciente a la región de Castilla la Vieja.