Pinilla de los Moros
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
| (8 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{ | + | {{FichaLocalidad |
| nombre = Pinilla de los Moros | | nombre = Pinilla de los Moros | ||
| - | | escudo = | + | | escudo = |
| - | | | + | | bandera = |
| + | | municipio = Pinilla de los Moros | ||
| juntasDep = [[Piedrahita de Muñó]] | | juntasDep = [[Piedrahita de Muñó]] | ||
| - | | juntaAd = | + | | juntaAd = Pinilla de los Moros |
| - | + | | sitioweb = http://www.pinilladelosmoros.es/ | |
| - | | sitioweb = | + | |
| distanciaburgos = 52.00 | | distanciaburgos = 52.00 | ||
| + | | direccion = | ||
| cp = | | cp = | ||
| - | | gps = | + | | telefono = |
| + | | gps = 42º4′5″N,3º19′38″W | ||
| nombregps = pinilla_de_los_moros | | nombregps = pinilla_de_los_moros | ||
| altitud = | | altitud = | ||
| superficie = 11.00 | | superficie = 11.00 | ||
| poblacion = | | poblacion = | ||
| + | | anio_poblacion = | ||
| densidad = | | densidad = | ||
| + | | anio_densidad = | ||
| gentilicio = | | gentilicio = | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| - | | pJudicial = | + | | pJudicial = Salas |
| - | | | + | | zonaTuristica = Sierra de la Demanda |
| - | + | }} | |
| - | + | Municipio y localidad situados al sureste de la ciudad de Burgos, en la comarca de la Sierra de la Demanda y partido judicial de Salas de los Infantes. | |
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| + | Su término está atravesado por el [[Río Pedroso]], afluente del [[Río Arlanza]] por su margen derecha. | ||
| + | |||
| + | A sus tierras se tiene acceso desde la carretera N-234 (carretera de Soria) en Barbadillo del Mercado y tomando la carretera local que se dirige hacia Vizcainos. | ||
| + | |||
| + | Pinilla de los Moros es la cabeza del municipio y dista 54 km de la capital provincial. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | ||
| + | ==Festividades y Eventos== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
| + | ==Gastronomía== | ||
| + | La gastronomía típica de la zona incluye: | ||
| + | *'''[[Lechazo]]'''. | ||
| + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
| + | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Edificios Civiles | ||
| + | ==Edificios Civiles== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | ||
| + | ==Edificios Religiosos== | ||
| + | En referencia a su patrimonio arquitectónico religioso destaca su iglesia parroquial de San Roque. Su interior hay que mencionar la pila bautismal románica, las pinturas sobre tablas renacentistas o de los últimos momentos del periodo gótico, en las que se piensa que pudo trabajar Gil de Siloé o uno de sus discípulos, y sus esculturas de madera policromadas. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
| + | ==Otros Lugares de Interés== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
| + | ==Historia== | ||
| + | A comienzos del siglo XVI se tienen documentos en los que aparecen distintos vecinos de la localidad reiterando con el Concejo, justicia y regimiento de Pinilla de los Moros acerca de la hidalguía. | ||
| + | |||
| + | Más adelante el Concejo de Pinilla de los Moros fue a juicio con el de Piedrahita de Muñó por los límites de los términos de los Peñicos y Valdiante. | ||
| + | ==Imágenes== | ||
| + | <gallery> | ||
Archivo:pinilla_de_los_moros01.jpg | Archivo:pinilla_de_los_moros01.jpg | ||
| Línea 45: | Línea 73: | ||
Archivo:pinilla_de_los_moros08.jpg | Archivo:pinilla_de_los_moros08.jpg | ||
| + | |||
</gallery> | </gallery> | ||
| - | + | ==Enlaces externos== | |
| - | + | [http://es.wikipedia.org/wiki/pinilla_de_los_moros Pinilla de los Moros en Wikipedia] <br/> | |
| + | [http://www.burgos.es/node/933/view Pinilla de los Moros en Diputación] | ||
Última versión de 10:52 31 ago 2011
| Pinilla de los Moros | |
|---|---|
| Municipio: | Pinilla de los Moros |
| Junta administrativa: | Pinilla de los Moros |
| Juntas administrativas dependientes: | Piedrahita de Muñó |
| Sitio Web: | http://www.pinilladelosmoros.es/ |
| Distancia a Burgos: | 52.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º4′5″N,3º19′38″W [Maps] |
| Superficie: | 11.00 Km² |
| Partido judicial: | Salas |
| Zona turística: | Sierra de la Demanda |
Municipio y localidad situados al sureste de la ciudad de Burgos, en la comarca de la Sierra de la Demanda y partido judicial de Salas de los Infantes.
Su término está atravesado por el Río Pedroso, afluente del Río Arlanza por su margen derecha.
A sus tierras se tiene acceso desde la carretera N-234 (carretera de Soria) en Barbadillo del Mercado y tomando la carretera local que se dirige hacia Vizcainos.
Pinilla de los Moros es la cabeza del municipio y dista 54 km de la capital provincial.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Religiosos
En referencia a su patrimonio arquitectónico religioso destaca su iglesia parroquial de San Roque. Su interior hay que mencionar la pila bautismal románica, las pinturas sobre tablas renacentistas o de los últimos momentos del periodo gótico, en las que se piensa que pudo trabajar Gil de Siloé o uno de sus discípulos, y sus esculturas de madera policromadas.
Historia
A comienzos del siglo XVI se tienen documentos en los que aparecen distintos vecinos de la localidad reiterando con el Concejo, justicia y regimiento de Pinilla de los Moros acerca de la hidalguía.
Más adelante el Concejo de Pinilla de los Moros fue a juicio con el de Piedrahita de Muñó por los límites de los términos de los Peñicos y Valdiante.
Imágenes
Enlaces externos
Pinilla de los Moros en Wikipedia
Pinilla de los Moros en Diputación