Quintanilla del Coco
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
| (19 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{ | + | {{FichaLocalidad |
| nombre = Quintanilla del Coco | | nombre = Quintanilla del Coco | ||
| - | | escudo = | + | | escudo = |
| - | | | + | | bandera = |
| + | | municipio = Quintanilla del Coco | ||
| juntasDep = [[Castroceniza]] | | juntasDep = [[Castroceniza]] | ||
| - | | juntaAd = | + | | juntaAd = Quintanilla del Coco |
| - | + | | sitioweb = http://www.quintanilladelcoco.es | |
| - | | sitioweb = | + | |
| distanciaburgos = 50.00 | | distanciaburgos = 50.00 | ||
| - | | cp = | + | | direccion = |
| - | | gps = | + | | cp = 09348 |
| + | | telefono = | ||
| + | | gps = 41º58′45″N,3º31′0″W | ||
| nombregps = quintanilla_del_coco | | nombregps = quintanilla_del_coco | ||
| - | | altitud = | + | | altitud = 820 |
| - | | superficie = | + | | superficie = 23.00 |
| - | | poblacion = | + | | poblacion = 92 |
| - | | densidad = | + | | anio_poblacion = 2010 |
| + | | densidad = 25 | ||
| + | | anio_densidad = 2010 | ||
| gentilicio = | | gentilicio = | ||
| - | | patrona = | + | | patrona = Nuestra Señora Virgen de las Naves |
| - | | patron = | + | | patron = San Miguel |
| pJudicial = Lerma | | pJudicial = Lerma | ||
| - | | | + | | zonaTuristica = Arlanza |
| - | + | }} | |
| - | + | Municipio y localidad situados al sur de la ciudad de Burgos, en la mancomunidad de La Yecla, comarca de Arlanza y partido judicial de Lerma. | |
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| + | Su término está atravesado por el [[Río Mataviejas]] o [[Río Ura]], afluente del río Arlanza por su margen izquierda. | ||
| - | + | Por su territorio pasa la carretera autonómica BU-900 que comunica Lerma con Santo Domingo de Silos. A su vez un pequeño tramo de carretera comunica Castroceniza con la carretera autonómica BU-901. Toda el área municipal está incluida en el Espacio Natural de Sabinares del Arlanza. [[Quintanilla del Coco]] es la cabeza del municipio y se encuentra a 54 km de la capital. provincial. | |
| + | ==Festividades y Eventos== | ||
| + | *'''Romería a Nuestra Señora de las Naves'''. Primer domingo de mayo. Se celebran misa, procesión, baile, actividades infantiles... | ||
| + | *'''San Miguel Arcángel'''. Sábado anterior a la Virgen de las Naves. | ||
| + | *'''San Gregorio Nacianceno'''. Día después de la Virgen de las Naves. | ||
| - | + | ==Gastronomía== | |
| + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
| + | *'''[[Lechazo]]'''. | ||
| + | *'''Magdalenas'''. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
| + | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | ||
| - | + | ==Edificios Civiles== | |
| + | *'''Ayuntamiento.''' | ||
| - | + | ==Edificios Religiosos== | |
| + | En cuanto a su patrimonio arquitectónico religioso destacan los siguientes templos: | ||
| - | + | *'''Iglesia de San Miguel Arcángel levantada entre los siglos XII y XIII. ''' | |
| - | < | + | |
| - | + | *'''Ermita de la vigente las naves.''' De sus construcciones de tipo civil hay que mencionar las casas construidas con el mar de lado y adobe. | |
| - | + | *'''Iglesia parroquial San Miguel Arcángel'''. | |
| + | |||
| + | ==Otros Lugares de Interés== | ||
| + | *'''Arquitectura rural'''. | ||
| + | *'''Cascada del Churrión'''. | ||
| + | *'''El molino'''. | ||
| + | *'''Peña Cervera'''. | ||
| + | |||
| + | <!--==Historia==--> | ||
| + | |||
| + | ==Rutas Turísticas== | ||
| + | *'''[[PRC-BU 120. Ruta de las ermitas]]'''. | ||
| + | |||
| + | ==Enlaces externos== | ||
| + | [http://es.wikipedia.org/wiki/quintanilla_del_coco Quintanilla del Coco en Wikipedia] <br/> | ||
| + | [http://www.burgos.es/node/958/view Quintanilla del Coco en Diputación] | ||
Última versión de 11:09 31 ago 2011
| Quintanilla del Coco | |
|---|---|
| Municipio: | Quintanilla del Coco |
| Junta administrativa: | Quintanilla del Coco |
| Juntas administrativas dependientes: | Castroceniza |
| Sitio Web: | http://www.quintanilladelcoco.es |
| Distancia a Burgos: | 50.00 Km |
| CP: | 09348 |
| Coordenadas GPS: | 41º58′45″N,3º31′0″W [Maps] |
| Altitud: | 820 m |
| Superficie: | 23.00 Km² |
| Población (2010): | 92 hab |
| Densidad (2010): | 25 h/m² |
| Patrona: | Nuestra Señora Virgen de las Naves |
| Patrón: | San Miguel |
| Partido judicial: | Lerma |
| Zona turística: | Arlanza |
Municipio y localidad situados al sur de la ciudad de Burgos, en la mancomunidad de La Yecla, comarca de Arlanza y partido judicial de Lerma.
Su término está atravesado por el Río Mataviejas o Río Ura, afluente del río Arlanza por su margen izquierda.
Por su territorio pasa la carretera autonómica BU-900 que comunica Lerma con Santo Domingo de Silos. A su vez un pequeño tramo de carretera comunica Castroceniza con la carretera autonómica BU-901. Toda el área municipal está incluida en el Espacio Natural de Sabinares del Arlanza. Quintanilla del Coco es la cabeza del municipio y se encuentra a 54 km de la capital. provincial.
Contenido |
Festividades y Eventos
- Romería a Nuestra Señora de las Naves. Primer domingo de mayo. Se celebran misa, procesión, baile, actividades infantiles...
- San Miguel Arcángel. Sábado anterior a la Virgen de las Naves.
- San Gregorio Nacianceno. Día después de la Virgen de las Naves.
Gastronomía
- Morcilla de Burgos.
- Queso fresco de Burgos.
- Lechazo.
- Magdalenas.
Edificios Civiles
- Ayuntamiento.
Edificios Religiosos
En cuanto a su patrimonio arquitectónico religioso destacan los siguientes templos:
- Iglesia de San Miguel Arcángel levantada entre los siglos XII y XIII.
- Ermita de la vigente las naves. De sus construcciones de tipo civil hay que mencionar las casas construidas con el mar de lado y adobe.
- Iglesia parroquial San Miguel Arcángel.
Otros Lugares de Interés
- Arquitectura rural.
- Cascada del Churrión.
- El molino.
- Peña Cervera.
Rutas Turísticas
Enlaces externos
Quintanilla del Coco en Wikipedia
Quintanilla del Coco en Diputación