Altable
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
				
																
				
				
								
				 (→Imágenes)  | 
		 (→Imágenes)  | 
		||
| Línea 62: | Línea 62: | ||
Archivo:altable06.jpg    | Archivo:altable06.jpg    | ||
| - | + | Archivo:altable07.jpg   | |
</gallery>  | </gallery>  | ||
Revisión de 13:19 4 mar 2013
| Altable | |
|---|---|
| Municipio: | Altable | 
| Junta administrativa: | Altable | 
| Sitio Web: | http://www.altable.es | 
| Distancia a Burgos: | 69.00 Km | 
| Dirección Ayuntamiento: | Plaza Mayor, 1 | 
| CP: | 09289 | 
| Teléfono Ayuntamiento: | 947 35 40 40 | 
| Coordenadas GPS: | 42º36′12″N,3º4′38″W [Maps] | 
| Altitud: | 712 m | 
| Superficie: | 8.00 Km² | 
| Población (2009): | 54 hab | 
| Densidad (2009): | 6.75 h/m² | 
| Gentilicio: | Altableño/a | 
| Patrona: | Virgen del Campo | 
| Patrón: | San Sebastián | 
| Partido judicial: | Miranda | 
| Zona turística: | Ebro | 
Localidad y municipio que se encuentra entre las tierras riojanas de Foncedo y la comarca burgalesa de la Bureba, ya cercano a Pancorbo. La Villa perteneció a la Cuadrilla de Quintanilla de San García, una de la siete en que se dividía la Merindad de Bureba, perteneciente al partido de Bureba, jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.
Contenido | 
Festividades y Eventos
- San Sebstián.
 - Acción de Gracias. A finales de agosto.
 
Gastronomía
Asados castellanos completados con platos y salsas típicos de la cocina vasca y riojana.
Edificios Civiles
- Ayuntamiento.
 
Edificios Religiosos
Historia
A la caída del Antiguo Régimen queda constituida en Ayuntamiento constitucional del mismo nombre, dentro del partido de Miranda de Ebro, en la región de Castilla la Vieja.
Imágenes
Altable07.jpg 
			 | 
	
Enlaces externos
Altable en Wikipedia 
Altable en Diputación