Villatuelda
De WikiBurgos
(→Imágenes) |
m |
||
| (3 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 22: | Línea 22: | ||
| pJudicial = Aranda | | pJudicial = Aranda | ||
| zonaTuristica = Ribera del Duero | | zonaTuristica = Ribera del Duero | ||
| - | }}<!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | + | }} |
| + | Municipio y localidad situados en el suroeste de la provincia de Burgos, concretamente en el Valle del Esgueva, pertenece a la comarca de la Ribera del Duero, y se encuentra cerca de Roa y de Aranda de Duero. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
| - | |||
| - | |||
==Gastronomía== | ==Gastronomía== | ||
| - | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
| - | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
| - | + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | |
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| Línea 44: | Línea 45: | ||
Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
| - | |||
| - | |||
| - | |||
El actual pueblo de Villatuelda fue fundado durante la Reconquista (a mediados del siglo X) por un foramontano visigodo llamado Théudila, dando lugar al nombre de "Villa Theodila" o "Villa de Teodla" (952) y después "Villa Teudela" (959) que derivaría en el actual Villatuelda. | El actual pueblo de Villatuelda fue fundado durante la Reconquista (a mediados del siglo X) por un foramontano visigodo llamado Théudila, dando lugar al nombre de "Villa Theodila" o "Villa de Teodla" (952) y después "Villa Teudela" (959) que derivaría en el actual Villatuelda. | ||
| Línea 53: | Línea 51: | ||
A la caída del Antiguo Régimen quedó constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre, en el partido de Roa, perteneciente a la región de Castilla la Vieja, actualmente Comunidad Autónoma de Castilla y León. | A la caída del Antiguo Régimen quedó constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre, en el partido de Roa, perteneciente a la región de Castilla la Vieja, actualmente Comunidad Autónoma de Castilla y León. | ||
| - | Durante el período | + | Durante el período 1820 - 1927, Terradillos de Esgueva estuvo agregado al Ayuntamiento de Villatuelda. |
| - | + | ||
==Rutas Turísticas== | ==Rutas Turísticas== | ||
*'''[[PRC-BU 74. Sendero de los lagares del río Esgueva]]'''. | *'''[[PRC-BU 74. Sendero de los lagares del río Esgueva]]'''. | ||
| + | *'''[[Ruta del Vino]]'''. | ||
| + | |||
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
<gallery> | <gallery> | ||
| Línea 75: | Línea 74: | ||
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
| + | |||
| + | [http://www.villatuelda.com Web con las últimas noticias de Villatuelda] <br/> | ||
[http://es.wikipedia.org/wiki/villatuelda Villatuelda en Wikipedia] <br/> | [http://es.wikipedia.org/wiki/villatuelda Villatuelda en Wikipedia] <br/> | ||
[http://www.burgos.es/node/1393/view Villatuelda en Diputación] | [http://www.burgos.es/node/1393/view Villatuelda en Diputación] | ||
Última versión de 18:32 8 abr 2013
| Villatuelda | |
|---|---|
| Municipio: | Villatuelda |
| Junta administrativa: | Villatuelda |
| Sitio Web: | http://www.villatuelda.es/ |
| Distancia a Burgos: | 66.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 41º48′54″N,3º52′56″W [Maps] |
| Superficie: | 15.00 Km² |
| Partido judicial: | Aranda |
| Zona turística: | Ribera del Duero |
Municipio y localidad situados en el suroeste de la provincia de Burgos, concretamente en el Valle del Esgueva, pertenece a la comarca de la Ribera del Duero, y se encuentra cerca de Roa y de Aranda de Duero.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Historia
El actual pueblo de Villatuelda fue fundado durante la Reconquista (a mediados del siglo X) por un foramontano visigodo llamado Théudila, dando lugar al nombre de "Villa Theodila" o "Villa de Teodla" (952) y después "Villa Teudela" (959) que derivaría en el actual Villatuelda.
A lo largo de la historia, el lugar de Villatuelda perteneció a la corona y a diversos señores; a partir del siglo XVI, estuvo bajo la jurisdicción del Ducado de Medinaceli hasta la desamortización de Mendizábal.
A la caída del Antiguo Régimen quedó constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre, en el partido de Roa, perteneciente a la región de Castilla la Vieja, actualmente Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Durante el período 1820 - 1927, Terradillos de Esgueva estuvo agregado al Ayuntamiento de Villatuelda.
Rutas Turísticas
Imágenes
Enlaces externos
Web con las últimas noticias de Villatuelda
Villatuelda en Wikipedia
Villatuelda en Diputación