Cardeñadijo
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
| (13 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{ | + | {{FichaLocalidad |
| nombre = Cardeñadijo | | nombre = Cardeñadijo | ||
| - | | escudo = | + | | escudo = Escudo_Cardenadijo.gif |
| - | | | + | | bandera = |
| - | | | + | | municipio = Cardeñadijo |
| - | | | + | | juntasDep = |
| - | | | + | | juntaAd = Cardeñadijo |
| - | | sitioweb = | + | | sitioweb = http://www.cardeñadijo.es/ |
| distanciaburgos = 5.00 | | distanciaburgos = 5.00 | ||
| - | | cp = | + | | direccion = Plaza Félix Pérez y Pérez, 1 |
| - | | gps = | + | | cp = 09194 |
| + | | telefono = 947 29 00 63 | ||
| + | | fax = 947 29 00 63 | ||
| + | | gps = 42º17′59″N,3º39′55″W | ||
| nombregps = cardenadijo | | nombregps = cardenadijo | ||
| altitud = | | altitud = | ||
| superficie = 9.00 | | superficie = 9.00 | ||
| poblacion = | | poblacion = | ||
| + | | anio_poblacion = | ||
| densidad = | | densidad = | ||
| + | | anio_densidad = | ||
| gentilicio = | | gentilicio = | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| pJudicial = Burgos | | pJudicial = Burgos | ||
| - | | | + | | zonaTuristica = Alfoz de Burgos |
| - | + | }} | |
| - | + | Municipio y localidad situados al sureste de la capital provincial, en la comarca del Alfoz de [[Burgos]] y partido judicial de [[Burgos]]. El término está atravesado por el [[Río Cardeñadijo|río Cardeñadijo]], afluente del [[Río Arlanzón|río Arlanzón]]. Su caserío dista 5 km de la ciudad burgalesa, con la cual está comunicada por una carretera local que llega a la población desde el barrio de los Pisones. | |
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| + | ==Festividades y Eventos== | ||
| + | * '''Fiesta de Santa Agueda''', que se celebra el 5 de Febrero. | ||
| + | * '''Fiesta de el Carmen''', que se celebra el 16 de Julio. | ||
| + | * '''Fiesta de San Martín''', que se celebra el 11 de Noviembre. | ||
| + | ==Gastronomía== | ||
| + | La gastronomía típica de la zona incluye: | ||
| + | *'''[[Lechazo]]'''. | ||
| + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
| + | * '''Pan elaborado de esta localidad. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
| + | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Edificios Civiles | ||
| + | ==Edificios Civiles== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Edificios Religioso | ||
| + | ==Edificios Religiosos== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Edificios Religioso --> | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
| + | ==Otros Lugares de Interés== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
| + | ==Historia== | ||
| - | + | En el [[wikipedia:es:Censo de Floridablanca|Censo de Floridablanca]] de [[wikipedia:es:1787|1787]] [[Cardeñadijo]] es citado como Lugar que formaba parte del Alfoz y jurisdicción de Burgos en el partido de [[Burgos]], que al mismo tiempo era uno de los catorce partidos que integraban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre [[wikipedia:es:1785|1785]] y [[wikipedia:es:1833|1833]]. Su jurisdicción era de realengo y dependía del Hospital del Rey. Su alcalde era pedáneo. | |
| - | + | ==Imágenes== | |
| - | |||
| - | + | <gallery> | |
| - | Archivo: | + | Archivo:cardeniadijo01.jpg |
| - | Archivo:cardeniadijo06.jpg | + | Archivo:cardeniadijo02.jpg |
| + | |||
| + | Archivo:cardeniadijo03.jpg | ||
| + | |||
| + | Archivo:cardeniadijo04.jpg | ||
| + | |||
| + | Archivo:cardeniadijo05.jpg | ||
| + | |||
| + | Archivo:cardeniadijo06.jpg | ||
| + | Archivo:Cardeñadijo.jpg | ||
</gallery> | </gallery> | ||
| - | + | ==Enlaces externos== | |
| - | + | [http://es.wikipedia.org/wiki/cardenadijo Cardeñadijo en Wikipedia] <br/> | |
| + | [http://www.burgos.es/node/442/view Cardeñadijo en Diputación] | ||
Última versión de 12:32 12 abr 2018
| Cardeñadijo | |
|---|---|
| Municipio: | Cardeñadijo |
| Junta administrativa: | Cardeñadijo |
| Sitio Web: | http://www.cardeñadijo.es/ |
| Distancia a Burgos: | 5.00 Km |
| Dirección Ayuntamiento: | Plaza Félix Pérez y Pérez, 1 |
| CP: | 09194 |
| Teléfono Ayuntamiento: | 947 29 00 63 |
| Fax Ayuntamiento: | 947 29 00 63 |
| Coordenadas GPS: | 42º17′59″N,3º39′55″W [Maps] |
| Superficie: | 9.00 Km² |
| Partido judicial: | Burgos |
| Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Municipio y localidad situados al sureste de la capital provincial, en la comarca del Alfoz de Burgos y partido judicial de Burgos. El término está atravesado por el río Cardeñadijo, afluente del río Arlanzón. Su caserío dista 5 km de la ciudad burgalesa, con la cual está comunicada por una carretera local que llega a la población desde el barrio de los Pisones.
Contenido |
Festividades y Eventos
- Fiesta de Santa Agueda, que se celebra el 5 de Febrero.
- Fiesta de el Carmen, que se celebra el 16 de Julio.
- Fiesta de San Martín, que se celebra el 11 de Noviembre.
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
- Lechazo.
- Morcilla de Burgos.
- Queso fresco de Burgos.
- Pan elaborado de esta localidad.
Historia
En el Censo de Floridablanca de 1787 Cardeñadijo es citado como Lugar que formaba parte del Alfoz y jurisdicción de Burgos en el partido de Burgos, que al mismo tiempo era uno de los catorce partidos que integraban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y dependía del Hospital del Rey. Su alcalde era pedáneo.
