Fresneña
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
| (10 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{ | + | {{FichaLocalidad |
| nombre = Fresneña | | nombre = Fresneña | ||
| - | | escudo = | + | | escudo = |
| - | | | + | | bandera = |
| + | | municipio = Fresneña | ||
| juntasDep = [[Villamayor del Río]], [[San Cristóbal del Monte]] | | juntasDep = [[Villamayor del Río]], [[San Cristóbal del Monte]] | ||
| - | | juntaAd = | + | | juntaAd = Fresneña |
| - | + | | sitioweb = http://www.fresneña.es/ | |
| - | | sitioweb = | + | |
| distanciaburgos = 55.00 | | distanciaburgos = 55.00 | ||
| - | | cp = | + | | direccion = Plaza Santa Eulalia |
| - | | gps = | + | | cp = 09259 |
| + | | telefono = 947 58 00 51 | ||
| + | | gps = 42º24′51″N,3º8′5″W | ||
| nombregps = fresnena | | nombregps = fresnena | ||
| - | | altitud = | + | | altitud = 845 |
| superficie = 14.00 | | superficie = 14.00 | ||
| - | | poblacion = | + | | poblacion = 103 |
| - | | densidad = | + | | anio_poblacion = 2010 |
| + | | densidad = 7.35 | ||
| + | | anio_densidad = 2010 | ||
| gentilicio = | | gentilicio = | ||
| - | | patrona = | + | | patrona = [[wikipedia:es:Santa_Eulalia|Santa Eulalia]] |
| - | | patron = | + | | patron = [[wikipedia:es:San_Roque|San Roque]] |
| pJudicial = Briviesca | | pJudicial = Briviesca | ||
| - | | | + | | zonaTuristica = Montes de Oca |
| - | + | }} | |
| - | + | Municipio y localidad situada al este de la provincia, distante a 52 km de la capital burgalesa, en la comarca de Montes de Oca y partido judicial de Briviesca. | |
| - | + | ||
| - | + | La población está atravesada por el río Valorio que nace en Eterna y es afluente del [[Río Tirón]] por su margen derecha. El río que pasa por la localidad es poco caudaloso y se seca en verano. Los montes propios del pueblo son conocidos como la Acebosa y tiene también monte comunal con San Pedro del Monte y con San Cristóbal del Monte. | |
| - | + | ||
| - | + | El pueblo está comunicado mediante una carretera local con la N-120, que une el territorio burgalés y riojano. | |
| - | + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | |
| + | ==Festividades y Eventos== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
| + | ==Gastronomía== | ||
| + | La gastronomía típica de la zona incluye: | ||
| + | *'''[[Lechazo]]'''. | ||
| + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
| + | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | ||
| + | ==Edificios Civiles== | ||
| + | Con aspecto a señalar en la localidad está la existencia de cuatro fuentes: La Salud, Santa Eulalia, los Cocinos y Fuente Vieja. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Edificios Religioso | ||
| + | ==Edificios Religiosos== | ||
| + | *'''La iglesia parroquial está dedicada a San Roque y a Santa Eulalia.''' | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
| + | ==Otros Lugares de Interés== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
| + | ==Historia== | ||
| + | |||
| + | Fresneña, a partir del primer tercio del siglo XIX, cuando cae el Antiguo Régimen forma ayuntamiento constitucional dentro del partido de Belorado. Cuando desaparece el anterior partido judicial pasa a integrarse en el de Briviesca. | ||
| + | ==Rutas Turísticas== | ||
| + | *'''[[Camino de Santiago]]'''. | ||
| + | |||
| + | ==Imágenes== | ||
| + | |||
<gallery> | <gallery> | ||
| + | Archivo:fresnenia01.jpg | ||
| - | Archivo: | + | Archivo:fresnenia02.jpg |
| - | Archivo: | + | Archivo:fresnenia03.jpg |
| - | Archivo: | + | Archivo:fresnenia04.jpg |
| - | Archivo: | + | Archivo:fresnenia05.jpg |
| - | Archivo: | + | Archivo:fresnenia06.jpg |
| - | Archivo: | + | Archivo:fresnenia07.jpg |
| + | Archivo:Fresneña (2).jpg | ||
| - | |||
</gallery> | </gallery> | ||
| - | + | ==Enlaces externos== | |
| - | + | [http://es.wikipedia.org/wiki/fresnena Fresneña en Wikipedia] <br/> | |
| + | [http://www.burgos.es/node/567/view Fresneña en Diputación] | ||
Última versión de 10:37 13 abr 2018
| Fresneña | |
|---|---|
| Municipio: | Fresneña |
| Junta administrativa: | Fresneña |
| Juntas administrativas dependientes: | Villamayor del Río, San Cristóbal del Monte |
| Sitio Web: | http://www.fresneña.es/ |
| Distancia a Burgos: | 55.00 Km |
| Dirección Ayuntamiento: | Plaza Santa Eulalia |
| CP: | 09259 |
| Teléfono Ayuntamiento: | 947 58 00 51 |
| Coordenadas GPS: | 42º24′51″N,3º8′5″W [Maps] |
| Altitud: | 845 m |
| Superficie: | 14.00 Km² |
| Población (2010): | 103 hab |
| Densidad (2010): | 7.35 h/m² |
| Patrona: | Santa Eulalia |
| Patrón: | San Roque |
| Partido judicial: | Briviesca |
| Zona turística: | Montes de Oca |
Municipio y localidad situada al este de la provincia, distante a 52 km de la capital burgalesa, en la comarca de Montes de Oca y partido judicial de Briviesca.
La población está atravesada por el río Valorio que nace en Eterna y es afluente del Río Tirón por su margen derecha. El río que pasa por la localidad es poco caudaloso y se seca en verano. Los montes propios del pueblo son conocidos como la Acebosa y tiene también monte comunal con San Pedro del Monte y con San Cristóbal del Monte.
El pueblo está comunicado mediante una carretera local con la N-120, que une el territorio burgalés y riojano.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Civiles
Con aspecto a señalar en la localidad está la existencia de cuatro fuentes: La Salud, Santa Eulalia, los Cocinos y Fuente Vieja.
Historia
Fresneña, a partir del primer tercio del siglo XIX, cuando cae el Antiguo Régimen forma ayuntamiento constitucional dentro del partido de Belorado. Cuando desaparece el anterior partido judicial pasa a integrarse en el de Briviesca.