Ciruelos de Cervera
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
				
																
				
				
								
				 (Importing text file)  | 
		|||
| (15 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
{{FichaLocalidad  | {{FichaLocalidad  | ||
| nombre = Ciruelos de Cervera  | | nombre = Ciruelos de Cervera  | ||
| - | | escudo =    | + | | escudo = Ciruelos-de-Cervera-e.gif  | 
| - | | bandera =  | + | | bandera = Ciruelos-de-Cervera-b.gif  | 
| municipio = Ciruelos de Cervera  | | municipio = Ciruelos de Cervera  | ||
| juntasDep = [[Briongos de Cervera]]  | | juntasDep = [[Briongos de Cervera]]  | ||
| juntaAd = Ciruelos de Cervera  | | juntaAd = Ciruelos de Cervera  | ||
| - | | sitioweb =  | + | | sitioweb = http://www.ciruelosdecervera.es  | 
| distanciaburgos = 67.00  | | distanciaburgos = 67.00  | ||
| - | | cp =  | + | | direccion = C/ Ancha s/n  | 
| - | | gps =   | + | | cp = 09610  | 
| + | | telefono = 947 52 88 55  | ||
| + | | gps = 41º54′20″N,3º31′48″W  | ||
| nombregps = ciruelos_de_cervera  | | nombregps = ciruelos_de_cervera  | ||
| - | | altitud =  | + | | altitud = 1025  | 
| superficie = 38.00  | | superficie = 38.00  | ||
| - | | poblacion =  | + | | poblacion = 145  | 
| - | | anio_poblacion =  | + | | anio_poblacion = 2009  | 
| - | | densidad =  | + | | densidad = 4  | 
| - | | anio_densidad =  | + | | anio_densidad = 2009  | 
| - | | gentilicio =  | + | | gentilicio = Ciruelenses  | 
| - | | patrona =  | + | | patrona = Nuestra Señora Virgen del Carmen  | 
| - | | patron =  | + | | patron = San Sebastián  | 
| pJudicial = Aranda  | | pJudicial = Aranda  | ||
| zonaTuristica = Arlanza  | | zonaTuristica = Arlanza  | ||
| - | }}  | + | }}  | 
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | [[Ciruelos de Cervera]] es una localidad y un municipio situados en la provincia de [[Burgos]], comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Arlanza, partido judicial de [[Aranda de Duero]], ayuntamiento del mismo nombre.   | |
| + | Para referirse a los nacidos en Ciruelos de Cervera se les dice '''"patarrubios"''', es lo que se llama un hipocorístico o designación cariñosa, que no debe confundirse con su gentilicio.  | ||
| + | ==Festividades y Eventos==  | ||
| + | *'''San Sebastián'''. 20 de enero.  | ||
| + | *'''Nuestra Señora del Carmen y Santa Marina'''. 16 de julio.  | ||
| + | *'''Semana cultural'''. Agosto.  | ||
| + | *'''Canto de las marzas'''.  | ||
| - | + | ==Gastronomía==  | |
| + | *'''Cocido castellano'''.  | ||
| + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''.  | ||
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''.  | ||
| + | *'''[[Lechazo]]'''.  | ||
| + | *'''Titos de Muela'''.  | ||
| + | *'''Caza'''.  | ||
| + | *'''Chuletas a la brasa'''.  | ||
| + | *'''Garbanzos'''.  | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres  | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres  | ||
==Ciudadanos Ilustres==  | ==Ciudadanos Ilustres==  | ||
Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres -->  | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres -->  | ||
| - | + | ||
==Edificios Civiles==  | ==Edificios Civiles==  | ||
| - | + | *'''Ayuntamiento'''  | |
| - | + | *'''Edificio social'''  | |
| + | *'''Consta de biblioteca y museo.'''  | ||
| + | *'''Polideportivo con frontón'''  | ||
| + | *'''Fuente centenaria'''  | ||
| + | |||
==Edificios Religiosos==  | ==Edificios Religiosos==  | ||
| - | + | *'''Iglesia del siglo XV'''  | |
| - | + | *'''Ermita a Nuestra Señora Virgen del Carmen'''  | |
| + | |||
==Otros Lugares de Interés==  | ==Otros Lugares de Interés==  | ||
| - | + | *'''Cueva Santiago'''  | |
| + | *'''Piedra del Confitero'''  | ||
| + | *'''Peñas de Cervera'''  | ||
| + | *'''Sabinares de Cervera'''  | ||
| + | *'''Castros romanos y celtas'''  | ||
| + | |||
==Historia==  | ==Historia==  | ||
| + | Posiblemente tenga su origen en la repoblación habida tras la Reconquista del Valle del Duero por los Condes de Castilla en el [[wikipedia:es:siglo X|siglo X]].  | ||
| - | + | A la vista de la estructura urbana del pueblo, deducimos que han habido dos fases constructivas en su desarrollo urbano:  | |
| - | + | * La primera, de origen medieval, en torno a la iglesia, parte formada por calles angostas y de cierta irregularidad, con numerosos edificios construidos en adobe y entramado de madera.  | |
| - | + | * La segunda, más reciente, posiblemente del [[wikipedia:es:siglo XVIII|siglo XVIII]], se articula en torno a la plaza de la Fuente con calles más anchas y edificaciones construidas de piedra.  | |
| + | Participó activamente en la [[wikipedia:es:Guerra de la Independencia Española|Guerra de la Independencia]]. En Ciruelos, el 8 de enero de 1809, los franceses atacaron y quemaron el pueblo para apresar al "Empecinado" que pudo huir, pero hubo muchos muertos y apresados.  | ||
| + | ==Bandera y Escudo==  | ||
| + | *'''Escudo''', de oro, ciruelo de sinople frutado de oro, terrazado de sinople. Ciervo pasante al natural. Jefe de gules, a la diestra castillo de oro, aclarado de azur, a la siniestra tres coronas abiertas de oro bien ordenadas. Al timbre corona real de España.  | ||
| + | ==Rutas Turísticas==  | ||
| + | *'''[[Alto de la Cabeza]]'''.  | ||
| + | ==Imágenes==  | ||
<gallery>  | <gallery>  | ||
| - | Archivo:ciruelos_de_cervera01.jpg    | + | Archivo:ciruelos_de_cervera01.jpg    | 
| - | Archivo:ciruelos_de_cervera02.jpg    | + | Archivo:ciruelos_de_cervera02.jpg    | 
| - | Archivo:ciruelos_de_cervera03.jpg    | + | Archivo:ciruelos_de_cervera03.jpg    | 
| - | Archivo:ciruelos_de_cervera04.jpg    | + | Archivo:ciruelos_de_cervera04.jpg    | 
| - | Archivo:ciruelos_de_cervera05.jpg    | + | Archivo:ciruelos_de_cervera05.jpg    | 
</gallery>  | </gallery>  | ||
| + | |||
==Enlaces externos==  | ==Enlaces externos==  | ||
[http://es.wikipedia.org/wiki/ciruelos_de_cervera Ciruelos de Cervera en Wikipedia] <br/>  | [http://es.wikipedia.org/wiki/ciruelos_de_cervera Ciruelos de Cervera en Wikipedia] <br/>  | ||
[http://www.burgos.es/node/479/view Ciruelos de Cervera en Diputación]  | [http://www.burgos.es/node/479/view Ciruelos de Cervera en Diputación]  | ||
Última versión de 13:36 20 mar 2013
| Ciruelos de Cervera | |
|---|---|
| Municipio: | Ciruelos de Cervera | 
| Junta administrativa: | Ciruelos de Cervera | 
| Juntas administrativas dependientes: | Briongos de Cervera | 
| Sitio Web: | http://www.ciruelosdecervera.es | 
| Distancia a Burgos: | 67.00 Km | 
| Dirección Ayuntamiento: | C/ Ancha s/n | 
| CP: | 09610 | 
| Teléfono Ayuntamiento: | 947 52 88 55 | 
| Coordenadas GPS: | 41º54′20″N,3º31′48″W [Maps] | 
| Altitud: | 1025 m | 
| Superficie: | 38.00 Km² | 
| Población (2009): | 145 hab | 
| Densidad (2009): | 4 h/m² | 
| Gentilicio: | Ciruelenses | 
| Patrona: | Nuestra Señora Virgen del Carmen | 
| Patrón: | San Sebastián | 
| Partido judicial: | Aranda | 
| Zona turística: | Arlanza | 
Para referirse a los nacidos en Ciruelos de Cervera se les dice "patarrubios", es lo que se llama un hipocorístico o designación cariñosa, que no debe confundirse con su gentilicio.
Contenido | 
Festividades y Eventos
- San Sebastián. 20 de enero.
 - Nuestra Señora del Carmen y Santa Marina. 16 de julio.
 - Semana cultural. Agosto.
 - Canto de las marzas.
 
Gastronomía
- Cocido castellano.
 - Morcilla de Burgos.
 - Queso fresco de Burgos.
 - Lechazo.
 - Titos de Muela.
 - Caza.
 - Chuletas a la brasa.
 - Garbanzos.
 
Edificios Civiles
- Ayuntamiento
 - Edificio social
 - Consta de biblioteca y museo.
 - Polideportivo con frontón
 - Fuente centenaria
 
Edificios Religiosos
- Iglesia del siglo XV
 - Ermita a Nuestra Señora Virgen del Carmen
 
Otros Lugares de Interés
- Cueva Santiago
 - Piedra del Confitero
 - Peñas de Cervera
 - Sabinares de Cervera
 - Castros romanos y celtas
 
Historia
Posiblemente tenga su origen en la repoblación habida tras la Reconquista del Valle del Duero por los Condes de Castilla en el siglo X.
A la vista de la estructura urbana del pueblo, deducimos que han habido dos fases constructivas en su desarrollo urbano:
- La primera, de origen medieval, en torno a la iglesia, parte formada por calles angostas y de cierta irregularidad, con numerosos edificios construidos en adobe y entramado de madera.
 - La segunda, más reciente, posiblemente del siglo XVIII, se articula en torno a la plaza de la Fuente con calles más anchas y edificaciones construidas de piedra.
 
Participó activamente en la Guerra de la Independencia. En Ciruelos, el 8 de enero de 1809, los franceses atacaron y quemaron el pueblo para apresar al "Empecinado" que pudo huir, pero hubo muchos muertos y apresados.
Bandera y Escudo
- Escudo, de oro, ciruelo de sinople frutado de oro, terrazado de sinople. Ciervo pasante al natural. Jefe de gules, a la diestra castillo de oro, aclarado de azur, a la siniestra tres coronas abiertas de oro bien ordenadas. Al timbre corona real de España.
 
Rutas Turísticas
Imágenes
Enlaces externos
Ciruelos de Cervera en Wikipedia 
Ciruelos de Cervera en Diputación