Albaina
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
(→Gastronomía) |
|||
| (2 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 27: | Línea 27: | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
| - | |||
| - | |||
==Gastronomía== | ==Gastronomía== | ||
| - | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
| - | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
| + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | ||
| + | |||
==Edificios Civiles== | ==Edificios Civiles== | ||
*'''Núcleo urbano de trazado medieval.''' | *'''Núcleo urbano de trazado medieval.''' | ||
| Línea 57: | Línea 58: | ||
<!--==Historia==--> | <!--==Historia==--> | ||
| + | ==Rutas Turísticas== | ||
| + | *'''[[Ruta del Vino y el Pescado]]'''. | ||
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
| Línea 74: | Línea 77: | ||
</gallery> | </gallery> | ||
| + | |||
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
[http://es.wikipedia.org/wiki/albaina Albaina en Wikipedia] <br/> | [http://es.wikipedia.org/wiki/albaina Albaina en Wikipedia] <br/> | ||
[http://www.burgos.es/node/515/view Albaina en Diputación] | [http://www.burgos.es/node/515/view Albaina en Diputación] | ||
Última versión de 11:30 8 ago 2011
| Albaina | |
|---|---|
| Municipio: | Condado de Treviño |
| Junta administrativa: | Albaina |
| Distancia a Burgos: | 111.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º41`22``N,2º37`57``W [Maps] |
| Partido judicial: | Miranda |
| Zona turística: | Ebro |
Localidad situada a 11,5 km al sureste de la capital del municipio y unida a él a través de la carretera BU-741 que llega a la CL-127. Por su territorio cruza el río Ayuda. Antes de la caída del Antiguo Régimen estaba integrada en la cuadrilla del río Somayuda.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Civiles
- Núcleo urbano de trazado medieval.
- Fuentes de 1870.
- Arquitectura popular.
- Edificios de sillería y mampuesto en plantas bajas y entramado de madera y adobe en las plantas superiores. Tienen solana, tejado a dos aguas y algunas están blasonadas.
- Construcciones en mampostería formando gran unidad en el conjunto. Están, sobre todo, en la calle de La Paz.
- Casona de los Samaniego. Edificio singular, de planta rectangular, blasonada, con gran alero y puerta adintelada.
Edificios Religiosos
- Iglesia parroquial. Construida entre los siglos XVI y XVII consta de una sola nave. Su pórtico se sitúa en el lateral derecho y está debajo de una torre de bóveda gótica. La portada consta de un arco de medio punto y la torre espadaña del templo tiene dos cuerpos, relieves barrocos y escalera adosada.
- Ermita del Granado. Su estilo es románico, en una nave tiene una ventana con archivolta apuntada y otra geminada y también apuntada. Los canecillos están realizados con motivos geométricos. En un lateral se encuentra la portada en la que se pueden observar cinco activos.