Villayerno Morquillas
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
(→Bandera y Escudo) |
|||
| (Una edición intermedia no se muestra.) | |||
| Línea 22: | Línea 22: | ||
| pJudicial = Burgos | | pJudicial = Burgos | ||
| zonaTuristica = Alfoz de Burgos | | zonaTuristica = Alfoz de Burgos | ||
| - | }}<!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | + | }} |
| + | Localidad y municipio situados en la provincia de Burgos, en la comarca de Alfoz de Burgos, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre. Se encuentra a 8 km de la capital, al norte del barrio de [[Villímar]] de la misma. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
| - | |||
| - | |||
==Gastronomía== | ==Gastronomía== | ||
| - | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
| - | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
| - | + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | |
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| Línea 44: | Línea 45: | ||
Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
| - | + | En el [[wikipedia:es:Censo de Floridablanca|Censo de Floridablanca]] de [[wikipedia:es:1787|1787]] ya formaba parte del Alfoz y Jurisdicción de Burgos en el partido de Burgos, uno de de los catorce que formaban la [[wikipedia:es:Intendencia de Burgos|Intendencia de Burgos]] durante el periodo comprendido entre [[wikipedia:es:1785|1785]] y [[wikipedia:es:1833|1833]]. Tenía jurisdicción de realengo con alcalde pedáneo. | |
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | En | + | |
==Bandera y Escudo== | ==Bandera y Escudo== | ||
Última versión de 08:57 10 ago 2011
| Villayerno Morquillas | |
|---|---|
| Municipio: | Villayerno Morquillas |
| Junta administrativa: | Villayerno Morquillas |
| Sitio Web: | http://www.villayernomorquillas.es/ |
| Distancia a Burgos: | 8.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º23′44″N,3º38′23″W [Maps] |
| Superficie: | 9.00 Km² |
| Partido judicial: | Burgos |
| Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Localidad y municipio situados en la provincia de Burgos, en la comarca de Alfoz de Burgos, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre. Se encuentra a 8 km de la capital, al norte del barrio de Villímar de la misma.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Historia
En el Censo de Floridablanca de 1787 ya formaba parte del Alfoz y Jurisdicción de Burgos en el partido de Burgos, uno de de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. Tenía jurisdicción de realengo con alcalde pedáneo.
Bandera y Escudo
- Bandera cuadrada, todo el campo de la bandera lo ocupa el rojo; una banda de oro, de 2/10 de ancho partirá en dos dicho campo. En el centro de la bandera carga el escudo municipal. Aprobación. Escudo y bandera aprobados por la Diputación Provincial de Burgos el 8 de junio de 2000. Publicados en el Boletín Oficial de Castilla y León el 6 de julio de 2000.
- Escudo, de gules armas de Castilla flanqueadas por espada invertida y báculo, ambos de oro; al jefe, tres estrellas de oro de seis, ocho y seis puntas; en punta, tres espigas de oro. Al timbre, corona real de España.
Imágenes
Enlaces externos
Villayerno Morquillas en Wikipedia
Villayerno Morquillas en Diputación
