Matalindo
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
| Línea 27: | Línea 27: | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
| - | + | ==Gastronomía== | |
| - | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
| - | ==Gastronomía== | + | *'''[[Lechazo]]'''. |
| - | + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | |
| - | + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | |
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
Última versión de 09:41 8 ago 2011
| Matalindo | |
|---|---|
| Municipio: | Ibeas de Juarros |
| Junta administrativa: | Matalindo |
| Distancia a Burgos: | 33.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º14`14``N,3º25`50``W [Maps] |
| Partido judicial: | Burgos |
| Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Núcleo de población situado al sureste de Santa Cruz. Su término está atravesado por el arroyo de Valdelavieja, tributario del río Cueva.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Historia
Comparte la iglesia (el edificio y su utilización), con Cabañas de Juarros. También a la escuela, que todavía se conserva, acudían niños de las dos localidades. La iglesia de la Presentación de Nuestra Señora tiene una portada y ábside datados a finales del siglo XVI. La torre es de finales del siglo XVIII. Es dependiente de la parroquia de Mozoncillo de Juarros, en el Arciprestazgo de San Juan de Ortega.