Cucho
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
(Importing text file) |
|||
| (8 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{ | + | {{FichaLocalidad |
| nombre = Cucho | | nombre = Cucho | ||
| - | | escudo = | + | | escudo = |
| - | | | + | | bandera = |
| + | | municipio = Condado de Treviño | ||
| juntasDep = | | juntasDep = | ||
| - | | juntaAd = | + | | juntaAd = Cucho |
| - | + | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
| distanciaburgos = 97.00 | | distanciaburgos = 97.00 | ||
| cp = | | cp = | ||
| - | | gps = | + | | gps = 42º44`14``N,2º46`18``W |
| nombregps = cucho | | nombregps = cucho | ||
| altitud = | | altitud = | ||
| - | | superficie = | + | | superficie = |
| poblacion = | | poblacion = | ||
| + | | anio_poblacion = | ||
| densidad = | | densidad = | ||
| + | | anio_densidad = | ||
| gentilicio = | | gentilicio = | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| pJudicial = Miranda | | pJudicial = Miranda | ||
| - | | | + | | zonaTuristica = Ebro |
| - | + | }} | |
| - | + | Localidad situada a 3 km al oeste de Treviño, que es donde está la capital del municipio. Su término se encuentra en el valle del río Ayuda, junto a la población de Añastro que queda al noroeste, a Busto de Treviño, que está al norte y Araico con el que lindan por el sur. Antes de la caída del Antiguo Régimen y de la formación de los ayuntamientos constitucionales el pueblo estaba integrado en la cuadrilla de Abajo. La población de Cucho se concentra en torno a una gran plaza. | |
| - | + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | |
| - | + | ==Festividades y Eventos== | |
| - | + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | |
| - | + | ==Gastronomía== | |
| - | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
| - | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
| + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
| + | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | ||
| + | ==Edificios Civiles== | ||
| + | Además la localidad tiene construcciones civiles con características singulares: | ||
| + | *'''Arquitectura popular. Los caseríos tradicionales constan de dos plantas:''' la superior donde están los dormitorios, salones y cocina, la inferior que tiene el cobertizo donde guardan carros y aperos, cuadra pajar, fragua, horno, granero y potro para herrar. Sin embargo lo llamativo de las viviendas son los entramados de madera rellenos de rojos ladrillos de tejar, que aportan al conjunto cierto aire medieval. | ||
| + | *'''Balneario.''' Son famosos sus aguas cloradas, sódicas y sulfurosas. Entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX gran cantidad de usuarios acudieron a beneficiarse de sus propiedades curativas y medicinales. | ||
| + | ==Edificios Religiosos== | ||
| + | De la arquitectura religiosa destaca: | ||
| + | *'''Iglesia de la Invención de la Santa Cruz en el Arciprestazgo de Ribera-Treviño,''' diócesis de Vitoria. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
| + | ==Otros Lugares de Interés== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
| + | <!--==Historia==--> | ||
| + | ==Rutas Turísticas== | ||
| + | *'''[[Ruta de Miranda de Ebro y Condado de Treviño]]'''. | ||
| + | *'''[[Ruta del Condado de Treviño]]'''. | ||
| + | ==Imágenes== | ||
| + | |||
| + | <gallery> | ||
Archivo:cucho01.jpg | Archivo:cucho01.jpg | ||
| Línea 39: | Línea 63: | ||
Archivo:cucho05.jpg | Archivo:cucho05.jpg | ||
| + | |||
</gallery> | </gallery> | ||
| - | + | ||
| - | + | ==Enlaces externos== | |
| + | [http://es.wikipedia.org/wiki/cucho Cucho en Wikipedia] <br/> | ||
| + | [http://www.burgos.es/node/489/view Cucho en Diputación] | ||
Última versión de 11:34 8 ago 2011
| Cucho | |
|---|---|
| Municipio: | Condado de Treviño |
| Junta administrativa: | Cucho |
| Distancia a Burgos: | 97.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º44`14``N,2º46`18``W [Maps] |
| Partido judicial: | Miranda |
| Zona turística: | Ebro |
Localidad situada a 3 km al oeste de Treviño, que es donde está la capital del municipio. Su término se encuentra en el valle del río Ayuda, junto a la población de Añastro que queda al noroeste, a Busto de Treviño, que está al norte y Araico con el que lindan por el sur. Antes de la caída del Antiguo Régimen y de la formación de los ayuntamientos constitucionales el pueblo estaba integrado en la cuadrilla de Abajo. La población de Cucho se concentra en torno a una gran plaza.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Civiles
Además la localidad tiene construcciones civiles con características singulares:
- Arquitectura popular. Los caseríos tradicionales constan de dos plantas: la superior donde están los dormitorios, salones y cocina, la inferior que tiene el cobertizo donde guardan carros y aperos, cuadra pajar, fragua, horno, granero y potro para herrar. Sin embargo lo llamativo de las viviendas son los entramados de madera rellenos de rojos ladrillos de tejar, que aportan al conjunto cierto aire medieval.
- Balneario. Son famosos sus aguas cloradas, sódicas y sulfurosas. Entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX gran cantidad de usuarios acudieron a beneficiarse de sus propiedades curativas y medicinales.
Edificios Religiosos
De la arquitectura religiosa destaca:
- Iglesia de la Invención de la Santa Cruz en el Arciprestazgo de Ribera-Treviño, diócesis de Vitoria.