Redecilla del Campo
De WikiBurgos
|  (Importing text file) |  (Importing text file) | ||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{ | + | {{FichaLocalidad | 
| | nombre = Redecilla del Campo | | nombre = Redecilla del Campo | ||
| - | | escudo =  | + | | escudo =   | 
| - | |  | + | | bandera = | 
| + | | municipio = Redecilla del Campo | ||
| | juntasDep = [[Quintanilla del Monte]], [[Sotillo de Rioja]] | | juntasDep = [[Quintanilla del Monte]], [[Sotillo de Rioja]] | ||
| - | | juntaAd =   | + | | juntaAd = Redecilla del Campo | 
| - | + | ||
| | sitioweb = | | sitioweb = | ||
| | distanciaburgos = 60.00 | | distanciaburgos = 60.00 | ||
| | cp = | | cp = | ||
| - | | gps =  | + | | gps = 42º28`0``N,3º6`55``W | 
| | nombregps = redecilla_del_campo | | nombregps = redecilla_del_campo | ||
| | altitud = | | altitud = | ||
| | superficie = 17.00 | | superficie = 17.00 | ||
| | poblacion = | | poblacion = | ||
| + | | anio_poblacion = | ||
| | densidad = | | densidad = | ||
| + | | anio_densidad = | ||
| | gentilicio = | | gentilicio = | ||
| | patrona = | | patrona = | ||
| | patron = | | patron = | ||
| | pJudicial = Briviesca | | pJudicial = Briviesca | ||
| - | |  | + | | zonaTuristica = Montes de Oca | 
| - | + | }} | |
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | ||
| + | ==Festividades y Eventos== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos|}}  | ||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir gastronomía | ||
| + | |||
| + | |||
| + | ==Gastronomía== | ||
| + | |||
| + | |||
| + | Borra esta línea para añadir gastronomía|}} | ||
| + | |||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
| + | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres|}}  | ||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles | ||
| + | ==Edificios Civiles== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles|}}  | ||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir Edificios Religioso | ||
| + | ==Edificios Religiosos== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Edificios Religioso|}}  | ||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | {{#if: | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
| + | ==Otros Lugares de Interés== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés|}}  | ||
| + | |||
| + | |||
| + | ==Historia== | ||
| + | |||
| + | Municipio  y localidad situados al noreste de la ciudad de Burgos, en la  mancomunidad Oca  Tirón, comarca de Montes de Oca y partido  judicial de Briviesca.   Su  término está atravesado por los ríos Redecedilla y San Julián,  tributarios del río Tirón por su margen derecha.   Por  su territorio pasa una carretera local que une la población hacia el  norte con Cerezo de Río Tirón. Hacia el sur tanto al cabeza del  municipio como sus pedanías están comunicadas con la carretera  N-120 (carretera de Logroño) mediante carreteras locales.  Redecilla  del Camino es la capital del municipio y dista 57 km de la ciudad de  Burgos.  Históricamente,  Redecilla del Camino ha tenido desde los primeros escritos en los que  aparece en el siglo XV jurisdicción de señorío. Primero la  titularidad perteneció a Don Juan de Leiva y a Don Pedro Manrique  entre los siglos XV y XVI, y ya en el siglo XVII recae en el Duque de  Frías, que vivía en Logroño. Posteriormente, cuando cae el Antiguo  Régimen forma municipio independiente en el partido de Belorado.  Antes  de 1833 había sido parte integrante de la provincia de Logroño  junto con otros municipios circundantes que se llaman todavía hoy  Riojilla Burgalesa.   Esta  área abarca la cuenca burgalesa del río Tirón y actualmente  permanecen elementos arquitectónicos y culturales comunes con La  Rioja.  Su  iglesia local es la construcción religiosa más importante.   Además  de la cabeza, el municipio cuenta con otras dos Entidades Locales  Menores: | ||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | ==Imágenes== | ||
| + | |||
| + | |||
| + | <gallery> | ||
| Archivo:redecilla_del_campo01.jpg   | Archivo:redecilla_del_campo01.jpg   | ||
| Línea 41: | Línea 84: | ||
| Archivo:redecilla_del_campo06.jpg   | Archivo:redecilla_del_campo06.jpg   | ||
| + | |||
| </gallery> | </gallery> | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| + | ==Enlaces externos== | ||
| + | [http://es.wikipedia.org/wiki/redecilla_del_campo Redecilla del Campo en Wikipedia] <br/> | ||
| + | [http://www.burgos.es/node/978/view Redecilla del Campo en Diputación] | ||
Revisión de 14:46 7 feb 2011
| Redecilla del Campo | |
|---|---|
| Municipio: | Redecilla del Campo | 
| Junta administrativa: | Redecilla del Campo | 
| Juntas administrativas dependientes: | Quintanilla del Monte, Sotillo de Rioja | 
| Distancia a Burgos: | 60.00 Km | 
| Coordenadas GPS: | 42º28`0``N,3º6`55``W [Maps] | 
| Superficie: | 17.00 Km² | 
| Partido judicial: | Briviesca | 
| Zona turística: | Montes de Oca | 
 
 
 
 
Historia
Municipio y localidad situados al noreste de la ciudad de Burgos, en la mancomunidad Oca  Tirón, comarca de Montes de Oca y partido judicial de Briviesca. Su término está atravesado por los ríos Redecedilla y San Julián, tributarios del río Tirón por su margen derecha. Por su territorio pasa una carretera local que une la población hacia el norte con Cerezo de Río Tirón. Hacia el sur tanto al cabeza del municipio como sus pedanías están comunicadas con la carretera N-120 (carretera de Logroño) mediante carreteras locales. Redecilla del Camino es la capital del municipio y dista 57 km de la ciudad de Burgos. Históricamente, Redecilla del Camino ha tenido desde los primeros escritos en los que aparece en el siglo XV jurisdicción de señorío. Primero la titularidad perteneció a Don Juan de Leiva y a Don Pedro Manrique entre los siglos XV y XVI, y ya en el siglo XVII recae en el Duque de Frías, que vivía en Logroño. Posteriormente, cuando cae el Antiguo Régimen forma municipio independiente en el partido de Belorado. Antes de 1833 había sido parte integrante de la provincia de Logroño junto con otros municipios circundantes que se llaman todavía hoy Riojilla Burgalesa. Esta área abarca la cuenca burgalesa del río Tirón y actualmente permanecen elementos arquitectónicos y culturales comunes con La Rioja. Su iglesia local es la construcción religiosa más importante. Además de la cabeza, el municipio cuenta con otras dos Entidades Locales Menores:
Imágenes
Enlaces externos
Redecilla del Campo en Wikipedia 
Redecilla del Campo en Diputación







