Villavieja de Muñó
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
| Línea 18: | Línea 18: | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| - | | pJudicial = | + | | pJudicial = Burgos |
| festividades = | | festividades = | ||
| gastronomia = | | gastronomia = | ||
Revisión de 13:17 28 ene 2011
| Villavieja de Muñó | |
|---|---|
| Naturaleza jurídica: | |
| Ayuntamiento: | |
| Juntas administrativas dependientes: | |
| Junta administrativa: | |
| Municipio: | Estépar |
| SitioWeb: | [ ] |
| Distancia Burgos Capital: | 22.00 Km |
| CP: | |
| Coordenadas GPS: | 42.259267,-3.893296 [Maps] |
| Altitud: | m |
| Superficie: | 0.00 Km² |
| Población (2009): | hab. |
| Densidad de población: | h/m² |
| Gentilicio: | |
| Patrona: | |
| Patrón: | |
| Partido judicial al que pertenece: | Burgos |
Contenido |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Localidad situada a 2 km al sur de la capital del municipio. En sus inmediaciones confluyen el arroyo del Hortal primero y luego el arroyo de Rucadia en el del Mazuelo. Por medio de una carretera local está unida la población a Estepar y a la A-62. Antaño fue un municipio independiente en el partido de Burgos en Castilla la Vieja, a mediados del siglo XIX crece la población y el terminó con la incorporación de de Muñó. Finalmente se acaba integrando en el de Estepar. Su iglesia está bajo la advocación de San Adrián Mártir y es dependiente de la parroquia de Celada del Camino, en el Arciprestazgo de San Juan de Ortega, diócesis de Burgos.