San Martín de Ubierna

De WikiBurgos

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Importing text file)
(Importing text file)
Línea 22: Línea 22:
| pJudicial = Burgos
| pJudicial = Burgos
| zonaTuristica = Alfoz de Burgos
| zonaTuristica = Alfoz de Burgos
-
}}
+
}}<!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos
-
 
+
-
 
+
-
{{#if: | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos
+
==Festividades y Eventos==
==Festividades y Eventos==
-
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos|}}
+
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos -->
-
 
+
<!-- Borra esta línea para añadir gastronomía
-
{{#if: | Borra esta línea para añadir gastronomía
+
-
 
+
==Gastronomía==
==Gastronomía==
-
Borra esta línea para añadir gastronomía|}}
+
Borra esta línea para añadir gastronomía -->
-
 
+
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres
-
 
+
-
{{#if: | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres
+
==Ciudadanos Ilustres==
==Ciudadanos Ilustres==
-
Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres|}}
+
Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres -->
-
 
+
<!-- Borra esta línea para añadir Edificios Civiles
-
 
+
-
 
+
-
{{#if: | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles
+
==Edificios Civiles==
==Edificios Civiles==
-
Borra esta línea para añadir Edificios Civiles|}}
+
Borra esta línea para añadir Edificios Civiles -->
-
 
+
<!-- Borra esta línea para añadir Edificios Religioso
-
 
+
-
 
+
-
{{#if: | Borra esta línea para añadir Edificios Religioso
+
==Edificios Religiosos==
==Edificios Religiosos==
-
Borra esta línea para añadir Edificios Religioso|}}
+
Borra esta línea para añadir Edificios Religioso -->
-
 
+
<!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés
-
 
+
-
 
+
-
{{#if: | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés
+
==Otros Lugares de Interés==
==Otros Lugares de Interés==
-
Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés|}}
+
Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés -->
-
 
+
-
 
+
==Historia==
==Historia==
-
Localidad  situada al norte de la cabeza del municipio, distante 10 km de la  misma. En su término nace el arroyo de Rucios que desemboca en el  río Ubierna. Los primeros documentos en que se nombra al pueblo  datan del año 1103 y lo llaman Sancti Martini de Ovirna. Varios  siglos más tarde, el Censo de Floridablanca de 1787 los nombrado  Barrio en la Merindad de Ubierna, dentro de la jurisdicción de Río  Ubierna en el partido de Burgos, componente de la Intendencia de  Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba  con regidor pedáneo. Posteriormente sus tierras fueron divididas y  parceladas para su venta tras ser adquirida una gran porción por  parte de un comerciante de vinos de Burgos. Su iglesia pertenece a  la parroquia de Ubierna en el Arciprestazgo de Ubierna Urbel. En  relación a su patrimonio natural hay que hacer referencia a la  existencia de unos destacados muros calizos por los que pasan  distintos arroyos que dan lugar a la formación de pequeños  desfiladeros. El más interesante es el arroyo de Rucios.
+
Localidad  situada al norte de la cabeza del municipio, distante 10 km de la  misma. En su término nace el arroyo de Rucios que desemboca en el  río Ubierna. Los primeros documentos en que se nombra al pueblo  datan del año 1103 y lo llaman Sancti Martini de Ovirna. Varios  siglos más tarde, el Censo de Floridablanca de 1787 los nombrado  Barrio en la Merindad de Ubierna, dentro de la jurisdicción de Río  Ubierna en el partido de Burgos, componente de la Intendencia de  Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba  con regidor pedáneo. Posteriormente sus tierras fueron divididas y  parceladas para su venta tras ser adquirida una gran porción por  parte de un comerciante de vinos de Burgos. Su iglesia pertenece a  la parroquia de Ubierna en el Arciprestazgo de Ubierna Urbel. En  relación a su patrimonio natural hay que hacer referencia a la  existencia de unos destacados muros calizos por los que pasan  distintos arroyos que dan lugar a la formación de pequeños  desfiladeros. El más interesante es el arroyo de Rucios.  
-
 
+
-
 
+
-
 
+
==Imágenes==
==Imágenes==
Línea 84: Línea 63:
</gallery>
</gallery>
-
 
-
 
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
[http://es.wikipedia.org/wiki/san_martin_de_ubierna San Martín de Ubierna en Wikipedia] <br/>
[http://es.wikipedia.org/wiki/san_martin_de_ubierna San Martín de Ubierna en Wikipedia] <br/>
[http://www.burgos.es/node/1493/view San Martín de Ubierna en Diputación]
[http://www.burgos.es/node/1493/view San Martín de Ubierna en Diputación]

Revisión de 11:34 8 feb 2011

San Martín de Ubierna
Municipio: Merindad de Río Ubierna
Junta administrativa: San Martín de Ubierna
Distancia a Burgos: 20.00 Km
Coordenadas GPS: 42º30`24``N,3º42`23``W [Maps]
Partido judicial: Burgos
Zona turística: Alfoz de Burgos

Historia

Localidad situada al norte de la cabeza del municipio, distante 10 km de la misma. En su término nace el arroyo de Rucios que desemboca en el río Ubierna. Los primeros documentos en que se nombra al pueblo datan del año 1103 y lo llaman Sancti Martini de Ovirna. Varios siglos más tarde, el Censo de Floridablanca de 1787 los nombrado Barrio en la Merindad de Ubierna, dentro de la jurisdicción de Río Ubierna en el partido de Burgos, componente de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba con regidor pedáneo. Posteriormente sus tierras fueron divididas y parceladas para su venta tras ser adquirida una gran porción por parte de un comerciante de vinos de Burgos. Su iglesia pertenece a la parroquia de Ubierna en el Arciprestazgo de Ubierna Urbel. En relación a su patrimonio natural hay que hacer referencia a la existencia de unos destacados muros calizos por los que pasan distintos arroyos que dan lugar a la formación de pequeños desfiladeros. El más interesante es el arroyo de Rucios.

Imágenes

Enlaces externos

San Martín de Ubierna en Wikipedia
San Martín de Ubierna en Diputación

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Secciones
Herramientas