Renedo de la Escalera
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
Revisión de 12:15 28 ene 2011
Renedo de la Escalera | |
---|---|
Naturaleza jurídica: | |
Ayuntamiento: | |
Juntas administrativas dependientes: | |
Junta administrativa: | |
Municipio: | Valle de Valdelucio |
SitioWeb: | [ ] |
Distancia Burgos Capital: | 71.00 Km |
CP: | |
Coordenadas GPS: | 42.721660,-4.146887 [Maps] |
Altitud: | m |
Superficie: | 0.00 Km² |
Población (2009): | hab. |
Densidad de población: | h/m² |
Gentilicio: | |
Patrona: | |
Patrón: | |
Partido judicial al que pertenece: | [[:Categoría:Burgos|Burgos]] |
Contenido |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Localidad situada al oeste de la cabeza del municipio, distante 2,5 km de la misma. Su término está atravesado por el río Lucio o de Hoz. En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar en la jurisdicción de Villadiego, dentro del partido de Villadiego que a su vez era uno de los catorce componentes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de señorío recayendo su titularidad en el Duque de Frías que era quien designaba su regidor ordinario local. Tras la caída del Antiguo Régimen se incorpora al municipio de Quintanas de Valdelucio. Su iglesia está dedicada a la Asunción de Nuestra Señora y está edificada siguiendo las directrices del gótico.
Imágenes
Enlaces externos
[[Categoría:Burgos]]