Cabañes de Esgueva
De WikiBurgos
Revisión de 12:20 28 ene 2011
Cabañes de Esgueva | |
---|---|
Naturaleza jurídica: | |
Ayuntamiento: | |
Juntas administrativas dependientes: | |
Junta administrativa: | |
Municipio: | Cabañes de Esgueva |
SitioWeb: | [ ] |
Distancia Burgos Capital: | 60.00 Km |
CP: | |
Coordenadas GPS: | 41.831300,-3.785393 [Maps] |
Altitud: | m |
Superficie: | 27.00 Km² |
Población (2009): | hab. |
Densidad de población: | h/m² |
Gentilicio: | |
Patrona: | |
Patrón: | |
Partido judicial al que pertenece: | [[:Categoría:Aranda|Aranda]] |
Contenido |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Municipio y localidad enclavada al sureste de la ciudad en Burgos, de la cual dista 60 km, en la comarca de la Ribera del Duero y perteneciente al partido judicial de Aranda de Duero. El municipio linda al este con Santibañez de Esgueva y al oeste con Pinillos de Esgueva. Su término es atravesado por el río Henar, afluente del Esgueva, que a su vez atraviesa el caserío. La localidad está cerca de la autovía A-1 (Madrid-Irún). En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Villa, denominada entonces Cabañas de Esgueva, encuadrada en la categoría de pueblos solos en el partido de Aranda de Duero. Su jurisdicción era de señorío ejercida por el duque de Medinaceli, que era el que nombraba su alcalde ordinario. Posteriormente, al finalizar el primer tercio del siglo XIX la población queda constituida como ayuntamiento constitucional en el partido de Lerma, en la Intendencia de Burgos, y región de Castilla la Vieja. Más tarde Cabañes se integra en el partido judicial de Aranda de Duero Su iglesia parroquial está bajo la advocación de San Martín de Tours. Por su término se conserva un antiguo trazado de calzada romana y un puente medieval.
Imágenes
Enlaces externos
[[Categoría:Aranda]]