Sotragero
De WikiBurgos
Revisión de 12:21 28 ene 2011
| Sotragero | |
|---|---|
| Naturaleza jurídica: | |
| Ayuntamiento: | |
| Juntas administrativas dependientes: | |
| Junta administrativa: | |
| Municipio: | Sotragero | 
| SitioWeb: | [ ] | 
| Distancia Burgos Capital: | 9.00 Km | 
| CP: | |
| Coordenadas GPS: | 42.409953,-3.713181 [Maps] | 
| Altitud: | m | 
| Superficie: | 6.00 Km² | 
| Población (2009): | hab. | 
| Densidad de población: | h/m² | 
| Gentilicio: | |
| Patrona: | |
| Patrón: | |
| Partido judicial al que pertenece: | [[:Categoría:Burgos|Burgos]] | 
Contenido | 
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Municipio y localidad situados al norte de la capital provincial, distante 8 km de la misma, en la comarca del Alfoz de Burgos y partido judicial de Burgos. Su término está atravesado por el río Ubierna y su tributario arroyo Prado Rey, en la cuenca del río Arlanzón. Mediante distintas carreteras locales la población está comunicada hacia el sureste con la carretera N-623 (carretera de Santander por el puerto de El Escudo), hacia el norte con Celadilla  Sotobrín y hacia el suroeste con Quintanadueñas. En el Censo de Floridablanca de 1787 es nombrada como Lugar en el Alfoz y Jurisdicción de Burgos, dentro del partido de Burgos, que a su vez era uno de los catorce componentes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba la población con regidor ordinario. Su iglesia está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Es muy tradicional la celebración de la Semana Santa en la localidad.
Imágenes
Enlaces externos
[[Categoría:Burgos]]
