Cañizar de Argaño
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
| Línea 18: | Línea 18: | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| - | | pJudicial = | + | | pJudicial = Burgos |
| festividades = | | festividades = | ||
| gastronomia = | | gastronomia = | ||
Revisión de 13:19 28 ene 2011
| Cañizar de Argaño | |
|---|---|
| Naturaleza jurídica: | |
| Ayuntamiento: | |
| Juntas administrativas dependientes: | |
| Junta administrativa: | |
| Municipio: | Isar |
| SitioWeb: | [ ] |
| Distancia Burgos Capital: | 30.00 Km |
| CP: | |
| Coordenadas GPS: | 42.404773,-3.944011 [Maps] |
| Altitud: | m |
| Superficie: | 0.00 Km² |
| Población (2009): | hab. |
| Densidad de población: | h/m² |
| Gentilicio: | |
| Patrona: | |
| Patrón: | |
| Partido judicial al que pertenece: | Burgos |
Contenido |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Localidad situada al norte de la capital del municipio, distante 6 km de la misma. Por su término pasa el río Hormazuelas y a él llegan en su territorio los arroyos de la Laguna nacido en las cercanías de Olmos de Picaza y de la Vega que proviene de Citores del Páramo. Cañizar esta comunicada mediante la carretera autonómica BU-627, hacia el norte con Villadiego a través de Pedrosa del Páramo y Olmos de Picaza y hacia el sur con la A-23 (Burgos-León) ya a la altura de Villanueva de Argaño. En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar, estaba dentro de los pueblos solos, en el partido de Castrojeriz, que a su vez era uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos entre los años 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y la localidad contaba con alcalde pedáneo. En todos los censos anteriores a 1970 se llamaba Cañizar de los Ajos. Posteriormente, desaparece como municipio independiente para integrarse en el de Isar. Dentro de su patrimonio arquitectónico religioso se pueden destacar dos construcciones: parroquia de San Caprasio y la ermita de Nuestra Señora de Argaño.