Quintanaortuño
De WikiBurgos
| Quintanaortuño | |
|---|---|
| Naturaleza jurídica: | |
| Ayuntamiento: | |
| Juntas administrativas dependientes: | |
| Junta administrativa: | |
| Municipio: | Quintanaortuño |
| SitioWeb: | [ ] |
| Distancia Burgos Capital: | 13.00 Km |
| CP: | |
| Coordenadas GPS: | 42.449937,-3.683778 [Maps] |
| Altitud: | m |
| Superficie: | 6.00 Km² |
| Población (2009): | hab. |
| Densidad de población: | h/m² |
| Gentilicio: | |
| Patrona: | |
| Patrón: | |
| Partido judicial al que pertenece: | [[:Categoría:Burgos|Burgos]] |
Contenido |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Municipio y localidad situados al norte de la capital provincial, distante 13 km. de la misma, en la comarca Alfoz de Burgos y partido judicial de Burgos. Su término está atravesado por el río Ubierna, afluente del río Arlanzón por su margen derecha. Por su caserío cruza la carretera local N-623 que enlaza Burgos y Santander por el puerto del Escudo. Por otra parte mediante una carretera local que parte de la población está comunicada hacia el oeste con la carretera autonómica BU-622 a la altura de Mansilla de Burgos. En cuanto a su patrimonio arquitectónico religioso destacan: Su iglesia local. Ermita, que fue casa paterna de San Juan de Ortega y donde se halla en la actualidad la sepultura de los padres del Santo.
Imágenes
Enlaces externos
[[Categoría:Burgos]]