Revillalcón
De WikiBurgos
| Revillalcón | |
|---|---|
| Naturaleza jurídica: | |
| Ayuntamiento: | |
| Juntas administrativas dependientes: | |
| Junta administrativa: | |
| Municipio: | Salinillas de Bureba |
| SitioWeb: | [ ] |
| Distancia Burgos Capital: | 47.00 Km |
| CP: | |
| Coordenadas GPS: | 42.561466,-3.360661 [Maps] |
| Altitud: | m |
| Superficie: | 0.00 Km² |
| Población (2009): | hab. |
| Densidad de población: | h/m² |
| Gentilicio: | |
| Patrona: | |
| Patrón: | |
| Partido judicial al que pertenece: | [[:Categoría:Briviesca|Briviesca]] |
Contenido |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
. Localidad situada al noreste de la cabeza del municipio. Por su término pasa el río Anguilas y su tributario arroyo del Hoyo. En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar, dentro de los pueblos solos, en la Merindad de Bureba y partido de Bureba, que su vez era uno de los que componían la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de señorío y su titularidad recaía en el conde de Altamira, que era quien designaba a su regidor ordinario. Tras la caída del Antiguo Régimen forma municipio independiente, llamado en aquella época Revilla Alcón, en el partido de Briviesca. Desaparece a mediados del siglo XIX porque se incorpora al de Salinillas de Bureba. Su iglesia está dedicada a San Esteban Protomártir. Se comienza a construir el siglo XII y aún hoy la mayor parte es de estilo románico. Pertenece a la parroquia de Buezo y al Arciprestazgo de Oca-Tirón.
Imágenes
Enlaces externos
[[Categoría:Briviesca]]