Santa Cruz del Tozo
De WikiBurgos
| Santa Cruz del Tozo | |
|---|---|
| Naturaleza jurídica: | |
| Ayuntamiento: | |
| Juntas administrativas dependientes: | |
| Junta administrativa: | |
| Municipio: | Basconcillos del Tozo |
| SitioWeb: | [ ] |
| Distancia Burgos Capital: | 50.00 Km |
| CP: | |
| Coordenadas GPS: | 42.647060,-3.883329 [Maps] |
| Altitud: | m |
| Superficie: | 0.00 Km² |
| Población (2009): | hab. |
| Densidad de población: | h/m² |
| Gentilicio: | |
| Patrona: | |
| Patrón: | |
| Partido judicial al que pertenece: | [[:Categoría:Burgos|Burgos]] |
Contenido |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
. Entidad Local Menor situada a 10,4 Km. al este de Basconcillos del Tozo, en la carretera N- 627 entre Fuenteurbel y la Piedra. El pueblo es atravesado por el río Urbel. Predomina en su término el páramo con sus característicos cultivos de cereal y patata. Santa Cruz del Tozo se incluían el año 1029 dentro del Alfoz de La Piedra. Muchos siglos después, el Censo de Floridablanca de 1787 indica la pertenencia de este lugar a la cuadrilla del Tozo en el partido de Villadiego, que a su vez se integraba en la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de Señorío siendo su titular el Duque de Frías que nombraba su Alcalde pedáneo. Con anterioridad municipio independiente, a mediados del siglo XIX pasa a sumarse al municipio de la Piedra. La iglesia está dedicada a la Exaltación de la Santa Cruz. Esta profundamente remodelada.
Imágenes
Enlaces externos
[[Categoría:Burgos]]