Cañizar de Amaya
De WikiBurgos
| Cañizar de Amaya | |
|---|---|
| Naturaleza jurídica: | |
| Ayuntamiento: | |
| Juntas administrativas dependientes: | |
| Junta administrativa: | |
| Municipio: | Sotresgudo |
| SitioWeb: | [ ] |
| Distancia Burgos Capital: | 57.00 Km |
| CP: | |
| Coordenadas GPS: | 42.583789,-4.226770 [Maps] |
| Altitud: | m |
| Superficie: | 0.00 Km² |
| Población (2009): | hab. |
| Densidad de población: | h/m² |
| Gentilicio: | |
| Patrona: | |
| Patrón: | |
| Partido judicial al que pertenece: | [[:Categoría:Burgos|Burgos]] |
Contenido |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Localidad situada al oeste de la cabeza del municipio, distante 4 km. de la misma. Su término está atravesado por el arroyo de Soto Román. El pueblo está enclavado en la carretera autonómica BU-627 entre Sovellanos y Sotresgudo. En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar en la Cuadrilla de Cañizal y partido de Villadiego, que a su vez era uno de los componentes de la entonces Intendencia de Burgos (1785 1833). Su jurisdicción era de señorío y su titularidad recaía en el Duque de Frías que era quien designaba al regidor ordinario local. Ataño este municipio se denominaba como Cañizar de Amaya. A mediados del siglo XIX desaparece este municipio al incorporarse al de Quintanilla de Riofresno. Posteriormente va a estar vinculado al municipio de Barrio de San Felices. Durante el siglo anterior hay unos años en los que va a constituir municipio independiente aunque finalmente se va a unir al de Barrio de San Felices, que ya en los años 70 de la pasada centuria pasa a integrarse en el de Sotresgudo. En cuanto a su patrimonio arquitectónico religioso destaca la iglesia local consagrada a la Asunción. Su estructura actual es del siglo XVI aunque se levanta sobre otra anterior. En el exterior llama la atención su pórtico y en el interior hay que mencionar el retablo del altar mayor. En la población hay una cerca que coincide con la fachada trasera de algunas viviendas y da una cierta forma circular al pueblo. Todavía hoy permanece alguna de las puertas de entrada ya restauradas.
Imágenes
Enlaces externos
[[Categoría:Burgos]]