Hontoria de Valdearados
De WikiBurgos
|  (Importing text file) |  (Importing text file) | ||
| Línea 45: | Línea 45: | ||
| ==Historia== | ==Historia== | ||
| - | Localidad  situados al sudeste de la provincia, distante 90 km de la ciudad de  Burgos, en la comarca de la Ribera y partido judicial de Aranda de  Duero.  | + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> | 
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  Localidad  situados al sudeste de la provincia, distante 90 km de la ciudad de  Burgos, en la comarca de la Ribera y partido judicial de Aranda de  Duero. | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  Su  término está atravesado por el río al Aranzuelo y su afluente del  río Segundo. El río al Aranzuelo desemboca en el río Arandilla,  tributario del río Duero por su margen derecha. | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  Desde  la población parte la carretera autonómica BU-923 que enlaza al  norte con Caleruega y mediante una carretera local que llega a las  inmediaciones de Quemada se une a la carretera autonómica BU-925 que  lleva a Aranda de Duero. | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  En  relación a su patrimonio arquitectónico religioso destacan las  siguientes construcciones: | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  Iglesia  de San Antonio Protomártir. | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  Ermita  de San Antonio. | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  Ermita  de San Roque. | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  Ermita  de la Virgen de la Serna del siglo XVI. | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  De  los edificios de carácter civil hay que resaltar el ayuntamiento,  que está dentro de lo que era un palacio episcopal del siglo XVI.  Dentro se encuentra un interesante museo etnográfico. | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> | ||
| + | |||
| + | <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">  | ||
| ==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
Revisión de 17:06 8 feb 2011
| Hontoria de Valdearados | |
|---|---|
| Municipio: | Hontoria de Valdearados | 
| Junta administrativa: | Hontoria de Valdearados | 
| Juntas administrativas dependientes: | Quintanilla de Ricuerda | 
| Distancia a Burgos: | 85.00 Km | 
| Coordenadas GPS: | 41º44`40``N,3º31`13``W [Maps] | 
| Superficie: | 33.00 Km² | 
| Partido judicial: | Aranda | 
| Zona turística: | Ribera del Duero | 
Historia
<P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> Localidad situados al sudeste de la provincia, distante 90 km de la ciudad de Burgos, en la comarca de la Ribera y partido judicial de Aranda de Duero. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> Su término está atravesado por el río al Aranzuelo y su afluente del río Segundo. El río al Aranzuelo desemboca en el río Arandilla, tributario del río Duero por su margen derecha. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> Desde la población parte la carretera autonómica BU-923 que enlaza al norte con Caleruega y mediante una carretera local que llega a las inmediaciones de Quemada se une a la carretera autonómica BU-925 que lleva a Aranda de Duero. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> En relación a su patrimonio arquitectónico religioso destacan las siguientes construcciones: <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> Iglesia de San Antonio Protomártir. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> Ermita de San Antonio. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> Ermita de San Roque. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> Ermita de la Virgen de la Serna del siglo XVI. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> De los edificios de carácter civil hay que resaltar el ayuntamiento, que está dentro de lo que era un palacio episcopal del siglo XVI. Dentro se encuentra un interesante museo etnográfico. <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%"> <P CLASS="western" ALIGN=JUSTIFY STYLE="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%">
Imágenes
Enlaces externos
Hontoria de Valdearados en Wikipedia 






