Sopas de ajo castellana con morcilla
De WikiBurgos
(Una edición intermedia no se muestra.) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | + | {{Receta | |
- | 1 litro de caldo de carne. | + | | imagen = Sopas_de_ajo.jpg |
- | ½ litro de agua. | + | | pie_imagen = Plato de Sopas castellana con morcilla |
- | 50 gramos de tocineta adobada. | + | |vino = Tinto joven de la [[Ribera del Arlanza]]. La cierta rusticidad de este plato típico nos demanda un vino de tinta fina, de buena estructura. |
- | 50 gramos de [[Chorizo|chorizo]]. | + | | dificultad = Fácil. |
- | 100 gramos de [[Morcilla de Burgos|morcilla]] de Burgos. | + | | tiempo_preparacion = 80 min |
- | 4 dientes de [[Ajos|ajo]]. | + | | cantidad = 4 personas |
- | 100 gramos de Pan duro. | + | | ingredientes = |
- | 1 [[Huevos|Huevo]]. | + | *1 litro de caldo de carne. |
- | 4 cucharadas de Aceite de oliva. | + | *½ litro de agua. |
- | Sal. | + | *50 gramos de tocineta adobada. |
+ | *50 gramos de [[Chorizo|chorizo]]. | ||
+ | *100 gramos de [[Morcilla de Burgos|morcilla]] de Burgos. | ||
+ | *4 dientes de [[Ajos|ajo]]. | ||
+ | *100 gramos de Pan duro. | ||
+ | *1 [[Huevos|Huevo]]. | ||
+ | *4 cucharadas de Aceite de oliva. | ||
+ | *Sal. | ||
+ | | preparacion = | ||
+ | #<p>En una cazuela calentamos el aceite de oliva y una vez caliente agregamos los dientes de [[Ajos|ajo]]. Cuando empiecen a dorarse añadimos la tocineta cortada en dados, el [[Chorizo|chorizo]] cortado en dados también y sin piel y lo sofreímos junto a los dientes de [[Ajos|ajo]]. Agregamos el pan cortado en rodajas muy finas y freímos con el resto de ingredientes. Cubrimos con caldo de carne, sazonamos y dejamos cocer durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando rompiendo el pan hasta que se forme una crema. Si queda demasiado espesa, aligeramos con un poco de agua.</p> | ||
+ | #<p>Una vez tengamos la sopa de [[Ajos|ajo]] con la consistencia deseada (debe quedar espesa casi como si fuese una crema), añadimos el [[Huevos|huevo]] batido y removemos dentro de la sopa para que nos quede cuajado pero en hilitos. La [[Morcilla de Burgos|morcilla]] la cortamos en finas rodajas y la freímos vuelta y vuelta en una sartén con muy poco aceite, escurrimos y añadimos una rodajita de [[Morcilla de Burgos|morcilla]] a cada plato. </p> | ||
- | + | #<p>Servimos muy caliente.</p> | |
- | + | }} | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | Servimos muy caliente. | + | |
[[Categoría:Recetas]] | [[Categoría:Recetas]] |
Última versión de 08:19 28 jul 2011

Preparación
En una cazuela calentamos el aceite de oliva y una vez caliente agregamos los dientes de ajo. Cuando empiecen a dorarse añadimos la tocineta cortada en dados, el chorizo cortado en dados también y sin piel y lo sofreímos junto a los dientes de ajo. Agregamos el pan cortado en rodajas muy finas y freímos con el resto de ingredientes. Cubrimos con caldo de carne, sazonamos y dejamos cocer durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando rompiendo el pan hasta que se forme una crema. Si queda demasiado espesa, aligeramos con un poco de agua.
Una vez tengamos la sopa de ajo con la consistencia deseada (debe quedar espesa casi como si fuese una crema), añadimos el huevo batido y removemos dentro de la sopa para que nos quede cuajado pero en hilitos. La morcilla la cortamos en finas rodajas y la freímos vuelta y vuelta en una sartén con muy poco aceite, escurrimos y añadimos una rodajita de morcilla a cada plato.
Servimos muy caliente.