Revilla Cabriada
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
| Línea 18: | Línea 18: | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| - | | pJudicial = | + | | pJudicial = Lerma |
| festividades = | | festividades = | ||
| gastronomia = | | gastronomia = | ||
Revisión de 13:17 28 ene 2011
| Revilla Cabriada | |
|---|---|
| Naturaleza jurídica: | |
| Ayuntamiento: | |
| Juntas administrativas dependientes: | |
| Junta administrativa: | |
| Municipio: | Lerma |
| SitioWeb: | [ ] |
| Distancia Burgos Capital: | 42.00 Km |
| CP: | |
| Coordenadas GPS: | 42.001277,-3.702620 [Maps] |
| Altitud: | m |
| Superficie: | 0.00 Km² |
| Población (2009): | hab. |
| Densidad de población: | h/m² |
| Gentilicio: | |
| Patrona: | |
| Patrón: | |
| Partido judicial al que pertenece: | Lerma |
Contenido |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Localidad situada al sudeste de la capital del municipio, distante 4 Km. de la misma. Su término está atravesado por el río Revilla y en su término confluyen los arroyos de Vegas, que viene de Cebrecos y de la Salceda que llega desde Nebreda. La carretera local autonómica BU-900 que proviene de Lerma cruza su caserío y a sus cercanías llega la carretera local que se inicia en Villoriado. Tras la desaparición del Antiguo Régimen forma ayuntamiento independiente. A mediados del siglo XIX su extensión y población crece por la incorporación de Villoviado, que posteriormente se separa por el traslado del reloj de la torre local a Revilla. Más de un siglo más tarde de la ampliación anterior, en los años 70 del siglo XX, el pueblo pasa a formar parte del municipio de Lerma. En relación a su patrimonio arquitectónico religioso destaca la iglesia del pueblo.