Revilla Cabriada
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
| (11 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{ | + | {{FichaLocalidad |
| nombre = Revilla Cabriada | | nombre = Revilla Cabriada | ||
| - | | escudo = | + | | escudo = Revilla-Cabriada-e.gif |
| - | | | + | | bandera = Revilla-Cabriada-b.gif |
| + | | municipio = Lerma | ||
| juntasDep = | | juntasDep = | ||
| - | | juntaAd = | + | | juntaAd = Revilla Cabriada |
| - | + | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
| distanciaburgos = 42.00 | | distanciaburgos = 42.00 | ||
| cp = | | cp = | ||
| - | | gps = | + | | gps = 42º0`5``N,3º42`9``W |
| nombregps = revilla_cabriada | | nombregps = revilla_cabriada | ||
| altitud = | | altitud = | ||
| - | | superficie = | + | | superficie = |
| poblacion = | | poblacion = | ||
| + | | anio_poblacion = | ||
| densidad = | | densidad = | ||
| + | | anio_densidad = | ||
| gentilicio = | | gentilicio = | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| pJudicial = Lerma | | pJudicial = Lerma | ||
| - | | | + | | zonaTuristica = Arlanza |
| - | + | }} | |
| - | + | Localidad situada al sudeste de la capital del municipio, distante 4 Km. de la misma. Su término está atravesado por el río Revilla y en su término confluyen los arroyos de Vegas, que viene de Cebrecos y de la Salceda que llega desde Nebreda. La carretera local autonómica BU-900 que proviene de Lerma cruza su caserío y a sus cercanías llega la carretera local que se inicia en Villoriado. | |
| - | + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | |
| - | + | ==Festividades y Eventos== | |
| - | + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | |
| - | + | ==Gastronomía== | |
| - | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
| - | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
| + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
| + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
| + | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Edificios Civiles | ||
| + | ==Edificios Civiles== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | ||
| + | ==Edificios Religiosos== | ||
| + | [[Archivo:revilla_cabriada03.jpg|thumb|left|200px|Iglesia local.]] | ||
| + | [[Archivo:revilla_cabriada05.jpg|thumb|left|200px|Iglesia local.]] | ||
| + | En relación a su patrimonio arquitectónico religioso destaca la iglesia del pueblo. | ||
| + | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
| + | ==Otros Lugares de Interés== | ||
| + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
| + | ==Historia== | ||
| + | Tras la desaparición del Antiguo Régimen forma ayuntamiento independiente. | ||
| + | A mediados del siglo XIX su extensión y población crece por la incorporación de Villoviado, que posteriormente se separa por el traslado del reloj de la torre local a Revilla. | ||
| - | + | Más de un siglo más tarde de la ampliación anterior, en los años 70 del siglo XX, el pueblo pasa a formar parte del municipio de Lerma. | |
| + | ==Bandera y Escudo== | ||
| + | *'''Bandera''' rectangular de proporciones 2:3, de color verde, al centro un castillo de oro, donjonado, mazonado de negro y aclarado de azul. Aprobación. Escudo y bandera aprobados por la Junta Vecinal el 2 de agosto de 2006. Publicados en el Boletín Oficial de la Provincia el 2 de enero de 2007. Esta localidad usaba un escudo propio en el siglo XIX, en los sellos se observa un castillo del que se desconocen los colores. | ||
| + | :Simbolismo: La bandera es una bandera heráldica, es decir, una transposición del escudo a la bandera. | ||
| + | *'''Escudo''', de sinople, un castillo de oro, donjonado, mazonado de sable y aclarado de azur. Al timbre corona real cerrada. | ||
| + | :Simbolismo: El diseño del escudo actual es el correspondiente al escudo usado en el siglo XIX, al cual se le han asignado los colores verde y amarillo para distinguirle del escudo de Castilla y del de Castrillo-Solarana. | ||
| - | + | ==Imágenes== | |
| - | |||
| - | + | <gallery> | |
| - | Archivo: | + | Archivo:revilla_cabriada01.jpg |
| + | |||
| + | Archivo:revilla_cabriada02.jpg | ||
| + | |||
| + | Archivo:revilla_cabriada04.jpg | ||
| + | |||
| + | Archivo:revilla_cabriada06.jpg | ||
| - | |||
</gallery> | </gallery> | ||
| - | + | ||
| - | + | ==Enlaces externos== | |
| + | [http://es.wikipedia.org/wiki/revilla_cabriada Revilla Cabriada en Wikipedia] <br/> | ||
| + | [http://www.burgos.es/node/686/view Revilla Cabriada en Diputación] | ||
Última versión de 08:29 11 ago 2011
| Revilla Cabriada | |
|---|---|
| Municipio: | Lerma |
| Junta administrativa: | Revilla Cabriada |
| Distancia a Burgos: | 42.00 Km |
| Coordenadas GPS: | 42º0`5``N,3º42`9``W [Maps] |
| Partido judicial: | Lerma |
| Zona turística: | Arlanza |
Localidad situada al sudeste de la capital del municipio, distante 4 Km. de la misma. Su término está atravesado por el río Revilla y en su término confluyen los arroyos de Vegas, que viene de Cebrecos y de la Salceda que llega desde Nebreda. La carretera local autonómica BU-900 que proviene de Lerma cruza su caserío y a sus cercanías llega la carretera local que se inicia en Villoriado.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Religiosos
En relación a su patrimonio arquitectónico religioso destaca la iglesia del pueblo.
Historia
Tras la desaparición del Antiguo Régimen forma ayuntamiento independiente.
A mediados del siglo XIX su extensión y población crece por la incorporación de Villoviado, que posteriormente se separa por el traslado del reloj de la torre local a Revilla.
Más de un siglo más tarde de la ampliación anterior, en los años 70 del siglo XX, el pueblo pasa a formar parte del municipio de Lerma.
Bandera y Escudo
- Bandera rectangular de proporciones 2:3, de color verde, al centro un castillo de oro, donjonado, mazonado de negro y aclarado de azul. Aprobación. Escudo y bandera aprobados por la Junta Vecinal el 2 de agosto de 2006. Publicados en el Boletín Oficial de la Provincia el 2 de enero de 2007. Esta localidad usaba un escudo propio en el siglo XIX, en los sellos se observa un castillo del que se desconocen los colores.
- Simbolismo: La bandera es una bandera heráldica, es decir, una transposición del escudo a la bandera.
- Escudo, de sinople, un castillo de oro, donjonado, mazonado de sable y aclarado de azur. Al timbre corona real cerrada.
- Simbolismo: El diseño del escudo actual es el correspondiente al escudo usado en el siglo XIX, al cual se le han asignado los colores verde y amarillo para distinguirle del escudo de Castilla y del de Castrillo-Solarana.
Imágenes
Enlaces externos
Revilla Cabriada en Wikipedia
Revilla Cabriada en Diputación